Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Cubanos ya pueden comprar bitcoin con CUP desde Cuba

NOTICIAS DE CUBA

Cubanos ya pueden comprar bitcoin con CUP desde Cuba

Un aspecto importante al trabajar con exchanges como CoinEx son las comisiones asociadas a las transferencias y retiros de criptomonedas

Cubanos ya pueden comprar Bitcoin con CUP desde Cuba

Las criptomonedas son una opción popular para protegerse de la inflación en las monedas nacionales. (Foto © Periódico Cubano)

Los cubanos dentro de la Isla ya tienen una vía para comprar bitcoin, y criptomonedas de forma general, utilizando pesos cubanos (CUP), según explicó el canal de YouTube Cacharra Tech, enfocado en soluciones a problemas tecnológicos y noticias del sector desde Cuba.

El acceso a las criptomonedas desde Cuba ha sido tradicionalmente complicado debido a restricciones internacionales y barreras tecnológicas y bancarias. Sin embargo, con el uso de dos plataformas de intercambio (exchanges), CoinEx y LBank, ya es posible realizar estas operaciones en CUP y entre personas.

Un exchange es una plataforma digital que permite a los usuarios comprar, vender y almacenar criptomonedas. Las más populares a nivel global incluyen Binance, Coinbase y KuCoin; pero estas no cuentan con verificaciones de identidad emitidas en Cuba. Recientemente, CoinEx permitió el registro con carné de identidad o pasaporte cubano.

El primer paso para acceder a las criptomonedas desde Cuba es descargar las aplicaciones de CoinEx y LBank. En algunos casos, la tienda de aplicaciones puede restringir la descarga dependiendo de la región configurada en el dispositivo. Para solucionar esto, desde el canal de YouTube Cacharra Tech recomiendan cambiar la región de la tienda de aplicaciones a un país de América Latina como Venezuela, Colombia o México, donde no existen restricciones para descargar estas plataformas.

Una vez instalada la aplicación CoinEx, el registro se realiza utilizando una cuenta de correo electrónico Gmail. La verificación de identidad es rápida, generalmente se completa en menos de cinco minutos. Con la solicitud aprobada se recomienda configurar medidas adicionales de seguridad. Entre estas, se incluye la verificación del correo electrónico, el número de teléfono y la habilitación de la autenticación en dos pasos mediante el Autenticador de Google.

CoinEx recientemente habilitó un sistema de intercambio P2P (persona a persona), que permite a los usuarios comprar y vender criptomonedas directamente entre ellos utilizando CUP. Este sistema se basa en la confianza y seguridad proporcionada por la plataforma, que actúa como intermediaria en las transacciones.

El proceso para comprar criptomonedas con CUP es el siguiente:

  1. Acceso al P2P: Una vez dentro de CoinEx, se selecciona la opción de P2P.
  2. Verificación previa: Es obligatorio haber completado la verificación de identidad y configurado las medidas de seguridad mencionadas anteriormente.
  3. Explorar ofertas: Los usuarios pueden elegir entre diferentes ofertas de venta de USDT, cuyos precios suelen rondar los 300 CUP o más por cada USDT.
  4. Pago: El comprador transfiere el monto acordado al vendedor utilizando métodos locales como Transfermóvil o transferencias bancarias con tarjetas cubanas.
  5. Custodia: Durante la transacción, CoinEx retiene las criptomonedas del vendedor en un sistema de custodia. Esto garantiza que las criptomonedas solo se liberarán al comprador una vez que el vendedor confirme haber recibido el pago.

Este sistema proporciona seguridad tanto para el comprador como para el vendedor, asegurando que ambas partes cumplan con sus obligaciones antes de finalizar la transacción.

Un aspecto importante al trabajar con exchanges como CoinEx son las comisiones asociadas a las transferencias y retiros de criptomonedas. En el caso de CoinEx, las comisiones por retirar USDT mediante la red TRC20 ascienden a seis USDT, lo que puede ser costoso para los usuarios cubanos.

Para mitigar este problema, el tutorial sugiere transferir las criptomonedas compradas en CoinEx a LBank, otro exchange que ofrece comisiones más bajas. En LBank, la comisión por retirar USDT en la red TRC20 es de solo 1 USDT. Este método implica un proceso adicional, pero resulta más económico en términos de costos de transferencia.

Periódico Cubano recuerda a sus lectores que operar con criptomonedas desde Cuba implica riesgos considerables. Además, estas inversiones son altamente volátiles y pueden generar pérdidas significativas. Recomendamos a los usuarios informarse adecuadamente, tomar medidas de seguridad extremas y consultar a expertos antes de realizar cualquier transacción.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Te puede interesar

Arriba
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com