Mundo
Descubren raras manchas blancas en un objeto espacial
Las manchas proceden del objeto más lejano que se ha estudiado hasta el momento
Ultima Thule (SPACE ANSWERS)
Recientemente la sonda New Horizons envió a la Tierra una imagen con gran detalle de una vista de Ultima Thule, el objeto espacial más lejano estudiado. En la imagen se pudieron observar inmensos agujeros y misteriosas manchas blancas, informó la NASA.
«Esta nueva imagen está empezando a revelar diferencias en el carácter geológico de las dos partes de Ultima Thule, y nos está presentando nuevos misterios también», indicó Alan Stern, investigador principal de Instituto de Investigación del Suroeste en Boulder (Colorado, EE.UU).
Los investigadores suponen que estos agujeros y manchas blancas que van desde los 700 metros hasta los 7 kilómetros pueden datarse desde el nacimiento del Sistema Solar.
NEW: #UltimaThule, now in higher-res! ? Both lobes now show many intriguing light & dark patterns of unknown origin, which may reveal clues about how it was assembled during the formation of the #solarsystem! @NASANewHorizons https://t.co/KK3T8ZFt3u pic.twitter.com/ULsF6atWUH
— Johns Hopkins APL (@JHUAPL) January 24, 2019
La Sonda New Horizons el pasado 1 de enero estuvo muy cerca del cuerpo celeste y lo sobrevoló con éxito. La información obtenida reveló que el cuerpo está compuesto por dos esferas conectadas: Ultima, de 19 kilómetros de diámetro, y Thule, de 14 kilómetros de diámetro.
«La New Horizons sobrevoló el objeto más lejano jamás visitado por una sonda espacial y se convirtió en la primera que directamente examinó un objeto que mantiene vestigios desde el nacimiento de nuestro Sistema Solar», publicó la NASA, y además recalcó que se trató de un acontecimiento que «hizo historia».
Con información de RT Actualidad