ESTADOS UNIDOS
Despiden de América Radio a la periodista venezolana Carines Moncada
La comunicadora contó todo en el programa de Juan Manuel cao, quien también salió de esa emisora y ahora tiene su propio proyecto

A lo largo de su carrera en América Radio, Moncada se sintió incomodada por la creciente interferencia en su línea editorial. (Captura de pantalla © Juan Manuel Cao Live – YouTube)
La periodista venezolana Carines Moncada fue despedida en las últimas horas de la emisora América Radio, una señal que se dice la vos del exilio cubano. La comunicadora asistió al programa de YouTube de Juan Manuel Cao, quien también salió hace poco de esa compañía, para contar todos los detalles.
Según Moncada, le informaron de su despido por teléfono y un par de horas antes de que se emitiera su programa radio. No le dieron explicaciones claras y ella tampoco las pidió, pues no lo consideró necesario al ver cómo se está destruyendo la emisora.
En su conversación con Cao, la venezolana compartió detalles sobre los factores que considera influyeron en su despido, revelando conflictos ideológicos internos.
Moncada, quien se ha distinguido por su postura conservadora, señaló que nunca ocultó sus opiniones políticas, especialmente su apoyo a Donald Trump. A pesar de ser una voz crítica y desafiante dentro de la emisora, ella siempre defendió la libertad de expresión, considerándose una figura patriota dentro del exilio.
A lo largo de su carrera en América Radio, Moncada se sintió incomodada por la creciente interferencia en su línea editorial, lo que, según su opinión, llevó al despido de figuras como ella.
Sobre el tema, Juan Manuel Cao reveló que la emisora, que se presenta como la voz del exilio cubano, está siendo dirigida por Luis Gutiérrez, quien promueve un enfoque ideológico opuesto al de los verdaderos conservadores.
En tal sentido, Moncada atribuyó la creciente ideologización de la emisora a las decisiones de Gutiérrez, quien intentó, según Moncada, convertirla en un espacio más afín a la izquierda. Esta postura contradice la identidad de América Radio como una plataforma para las voces del exilio, un tema que la periodista denunció como una “falsedad” promovida desde los altos mandos de la emisora.
En su relato, Moncada también hizo referencia a los cambios en la programación de América Radio y a la salida de otros presentadores emblemáticos, como el propio Juan Manuel Cao, Nelson Rubio u Omar Moinelo.
Cao aprovechó para revelar al público como desde la emisora hay un patrón de censura, el cual se reflejó en la reducción del tiempo al aire de determinados espacios y la imposición de restricciones sobre los temas que podía abordar.
Además, expresó su desacuerdo con los comentarios y actitudes de algunos directivos, a quienes acusó de tratar a los periodistas con desprecio y de ver al público cubano como “estúpido”. En sus palabras, las decisiones tomadas por Gutiérrez y otros miembros de la emisora no representan al exilio cubano ni a sus valores.
La salida de figuras como Moncada y Cao marca un punto de inflexión en la programación de América Radio, una emisora que, según Moncada, ha perdido su rumbo al cambiar su enfoque editorial.
Carines concluyó su relato con una reflexión sobre la situación actual del exilio cubano y venezolano en los medios. A pesar de las diferencias ideológicas, destacó que es esencial apoyar a los medios que luchan por la verdad y la justicia, y que el exilio no debe ser manipulado por agendas políticas externas que desvirtúan su causa.

el zorro
21 de junio 2025 1:39 PM at 1:39 PM
los congresista balar gimenes eras como se dice una …..media de los politicos bien despedida estas a llorar al lado del otr CAO