ESTADOS UNIDOS
Donald J. Trump: biografía del magnate que se convirtió en presidente de EEUU
Trump ha sido el 45.º y es actualmente el 47.º presidente de los Estados Unidos
Donald John Trump nació el 14 de junio de 1946 en el barrio de Queens, en Nueva York. Hijo de Fred Trump, un prominente contratista y empresario de bienes raíces, Donald fue el cuarto de cinco hermanos. Desde una edad temprana, estuvo expuesto al mundo de los negocios a través de las empresas de su padre.
Para su formación secundaria, Trump asistió a la Academia Militar de Nueva York, una institución que según él, jugó un papel crucial en la formación de su carácter al inculcarle disciplina y un gran espíritu competitivo. Trump estudió dos años en la Universidad de Fordham y luego en la Escuela de Negocios Wharton de la Universidad de Pensilvania, donde se graduó en 1968 con un grado en Economía, especializado en bienes raíces.
Durante la guerra de Vietnam, recibió un diagnóstico médico de espolones óseos que lo calificó para una exención médica del servicio militar.
Carrera empresarial
Después de completar sus estudios, Trump se unió al negocio familiar y pronto tomó un papel clave en la expansión y diversificación de sus actividades. En 1971, se hizo cargo de la empresa de su padre, que luego fue renombrada como Trump Organization. Bajo su liderazgo, se expandió más allá de los bienes raíces residenciales en Brooklyn y Queens, aventurándose en el mercado de bienes raíces comerciales de Manhattan.
La década de 1980 marcó una era de expansión agresiva para Trump, quien desarrolló y adquirió propiedades emblemáticas como la Trump Tower en la Quinta Avenida y el casino Taj Mahal en Atlantic City. También extendió su marca a múltiples empresas, incluyendo líneas de ropa, concursos de belleza y, notablemente, en el entretenimiento televisivo como estrella del reality show The Apprentice.
La carrera de Trump no estuvo exenta de controversias. En los años 70, fue acusado junto con su padre por el Departamento de Justicia de violar la Ley de Vivienda Justa al discriminar a solicitantes afroamericanos y de otras minorías. El caso se resolvió sin admisión de culpabilidad mediante un acuerdo. A lo largo de los años, Trump enfrentó numerosas otras acusaciones de prácticas comerciales cuestionables y, más recientemente, acusaciones de abuso sexual y fraude.
Trump y los partidos políticos de EEUU
Durante muchos años, Trump fue conocido por su flexibilidad ideológica en temas políticos y por su apoyo a candidatos de ambos partidos, dependiendo de sus intereses empresariales y personales en ese momento. Su historial de donaciones políticas también refleja esta falta de alineación constante con un solo partido.
En los años 80 y 90, Trump de hecho apoyó a varios candidatos demócratas y fue registrado como votante del Partido Demócrata en varias ocasiones. Durante estos años, hizo contribuciones significativas a campañas de políticos demócratas, incluyendo a Ted Kennedy, y también apoyó a los Clintons. Bill y Hillary Clinton asistieron a su boda con Melania en 2005, evidenciando su cercanía con figuras prominentes del partido en ese momento.
Trump explicó en varias ocasiones que sus donaciones eran pragmáticas, diseñadas para ganar influencia entre los políticos que podrían ayudarle en sus negocios, una práctica común en el mundo empresarial. Sin embargo, también reflejaban una verdadera simpatía por algunas de las políticas y figuras del Partido Demócrata durante esos años.
En 1999, se unió al Partido de la Independencia de Nueva York y consideró una candidatura presidencial con el Partido Reformista para las elecciones de 2000, pero se retiró en febrero de ese año. En 2001, se registró como demócrata y permaneció en ese partido hasta 2009, cuando reconoció simpatizar con el Partido Republicano.
Carrera política hacia la presidencia
La entrada de Trump a la política fue tan tumultuosa como su carrera empresarial. Anunciando su candidatura para la presidencia en 2015 con un discurso que criticaba duramente la política de inmigración estadounidense de Barack Obama, Trump capturó la atención del público y medios.
Dos años despues ganaba la nominación del Partido Republicano luego de unas primarias en la que participaron políticos como exgobernador de la Florida, Jeb Bush y los senadores Marco Rubio y Ted Cruz.
En novimebre de 2016 fue elegido como el presidente 45.º presidente de los Estados Unidos con 307 votos electorales, por encima de la abogada, exprimera dama, exsecretaria de Estado y exsenadora Hillary Clinton. Su presidencia estuvo marcada por políticas de inmigración restrictivas, desregulación económica y un enfoque controversial en la política exterior.
Fue sometido a juicio político dos veces por la Cámara de Representantes: la primera vez en 2019 relacionada con acusaciones de abuso de poder y obstrucción al Congreso; y la segunda en 2021 después del asalto al Capitolio de los Estados Unidos. Fue absuelto en ambos casos por el Senado.
En junio de 2019, Donald Trump anunció su campaña de reelección con un mitin en Florida. No obstante, en las elecciones presidenciales de noviembre de 2020, fue derrotado por Joe Biden, quien logró 306 votos electorales frente a los 232 obtenidos por Trump, marcando el fin de su primer mandato.
Post-presidencia y nuevamente candidato
Después de dejar el cargo en 2021, Trump ha mantenido un perfil alto, enfrentando investigaciones legales y manteniendo influencia en el Partido Republicano.
En este periódo enfrentó cuatro procesos judiciales en distintos estados de EE.UU. En Nueva York, fue acusado de falsificar registros comerciales para ocultar un pago de $130,000 a la actriz porno Stormy Daniels durante la campaña de 2016, en que fue declarado culpable.
En Florida, se le imputó por retener ilegalmente documentos clasificados en su residencia de Mar-a-Lago tras dejar la presidencia. En Washington D.C., enfrenta cargos relacionados con el intento de revertir los resultados de las elecciones de 2020, incluyendo conspiración para obstruir la certificación de votos. Finalmente, en Georgia, es acusado de intentar manipular los resultados electorales del estado durante ese mismo proceso electoral.
Luego de anunciar que se postularía a la Casa Blanca para un segundo mandato, ganó las primarias del partido Republicano sin presentarse a los debates y para 2024 se vislumbra como único candidato con posibilidades reales de desbancar a Joe Biden.
El sábado 13 de julio fue rescatado durante un acto de campaña presidencial en Butler, Pensilvania; fue herido por una bala que le rozo la oreja derecha. Horas después, el FBI confirmaba que un tirador había disparado varias veces contra el presidente.
Días después y ante la euforia de los republicanos, el presidente Joe Biden renunció y dejó el camino libre para que Kamala Harris ocupase su lugar dentro del partido Demócrata contra Trump.
En las elecciones de noviembre de 2024, Trump derrotó fácilmente a Harris ganando todos los estados péndulos indecisos y los republicanos. El magnate obtuvo 312 votos electorales mientras que su contrincante ganó 226.
Presidente 47.º presidente de los Estados Unidos
El 20 de enero de 2025, luego de asumir el poder ejecutivo como el 47° presidente de los Estados Unidos, aprobó más de 50 órdenes presidenciales en menos de 12 horas, entre ellas y la más relevante para Cuba, fue la anulación de la orden anterior de Joe Biden de sacar a la Isla de la lista de Países que Patrocinan el Terrorismo.
Familia e hijos
La vida familiar de Donald Trump ha sido tan pública y comentada como su carrera empresarial y política. Ha estado casado tres veces y es padre de cinco hijos, quienes han desempeñado roles variados en sus negocios y campañas políticas.
Su primer matrimonio fue con Ivana Zelníčková en 1977, una esquiadora y modelo checa. Juntos tuvieron tres hijos: Donald Jr., Ivanka y Eric. Estos tres hijos han ocupado puestos clave en la Trump Organization y también fueron figuras prominentes en la campaña presidencial de Trump en 2016. Ivana y Donald se divorciaron en 1992 en un proceso muy mediático que estuvo marcado por el descubrimiento de la relación de Trump con Marla Maples.
Trump se casó con Marla Maples en 1993, y juntos tuvieron una hija, Tiffany. La relación entre Maples y Trump también acabó en divorcio en 1999. Tiffany ha mantenido un perfil más bajo en comparación con sus hermanos, aunque participó en eventos durante la campaña presidencial de su padre.
En 2005, Trump se casó con Melania Knauss, una exmodelo de origen esloveno. Melania ha sido la madre del hijo menor de Trump, Barron William Trump. Melania asumió un rol más tradicional durante la presidencia de Trump, enfocándose en iniciativas contra el ciberacoso y la promoción del bienestar infantil a través de su campaña Be Best.
A lo largo de los años, los hijos de Trump han no solo ha sido parte integral de sus operaciones empresariales, sino que también han influenciado y participado activamente en su trayectoria política, mostrando la unión entre los negocios familiares y los esfuerzos políticos en la dinastía Trump.
¿Cuánto dinero tiene Donald Trump?
La estimación del patrimonio neto de Donald Trump ha sido objeto de considerable debate y especulación, debido en parte a la naturaleza de sus negocios y a su propia representación de su riqueza. Según Forbes, que realiza un seguimiento de las fortunas de los multimillonarios, el patrimonio neto de Trump ha fluctuado a lo largo de los años debido a las variaciones en el mercado inmobiliario, sus deudas y otros factores económicos.
A marzo de 2023, Forbes estimó que el patrimonio neto de Donald Trump era de aproximadamente 2.500 millones de dólares. Esta cifra lo coloca entre los hombres más ricos del mundo, aunque lejos de estar en la cima de la lista de multimillonarios. Esta estimación refleja no solo sus activos inmobiliarios, que incluyen edificios de oficinas, hoteles y resorts, sino también sus participaciones en otras empresas como campos de golf y otros activos.
Es importante señalar que la valoración del patrimonio de Trump ha sido complicada por la falta de transparencia en algunas de sus declaraciones financieras y la complejidad de sus estructuras empresariales. Además, sus activos están fuertemente influidos por las condiciones del mercado y las opiniones sobre el valor de la marca Trump, que pueden ser volátiles.
¿Dónde vive Donald Trump?
Desde que dejó la presidencia en enero de 2021, Donald Trump ha residido principalmente en su club Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida. Mar-a-Lago no es solo su residencia; también funciona como un club social privado y ha sido un lugar central para muchos de sus compromisos políticos y sociales desde que asumió la presidencia y después de su mandato.
Antes de su presidencia, Trump era conocido por dividir su tiempo entre varias residencias, incluyendo la Torre Trump en Nueva York, que fue su residencia principal durante muchos años, y otros lugares propiedad de la Trump Organization, como su residencia en Bedminster, Nueva Jersey, y su resort en Sterling, Virginia. Sin embargo, desde que dejó la presidencia, Florida ha sido su base principal.
