Connect with us
PERIÓDICO CUBANO

PERIÓDICO CUBANO

¿Quién fue San Valentín y por qué se celebra el 14 de febrero?

FARÁNDULA

¿Quién fue San Valentín y por qué se celebra el 14 de febrero?

En la historia de las celebraciones hay que señalar un hecho importante que ocurrió en 1840

14 de febrero dia de San Valentin

En algunos países se conoce como Día de los Enamorados y en otros como el Día del Amor y la Amistad. (Foto: Periódico Cubano)

Historia de San Valentín

El día de San Valentín es una celebración tradicional que fue asimilada por la Iglesia católica con la designación de San Valentín como patrón de los enamorados.

Es popular en muchos países, y en tiempos modernos especialmente en los anglosajones, expandiéndose a otros lugares a partir del siglo XX. En esta celebración principalmente, es cuando las parejas de enamorados expresan su amor y cariño mutuamente.

En algunos países se conoce como Día de los Enamorados y en otros como el Día del Amor y la Amistad.

La fecha del 14 de febrero —según la historia— se refiere a que durante la antigüedad se celebraba en Roma una fiesta pagana dedicada a la fertilidad, llamada Lupercalia. Durante este festejo las mujeres esperaban ser golpeadas con látigos hechos de piel de cabras y perros, mojados en la misma sangre de estos animales, ya que creían que este ritual les otorgaba fertilidad.

Siglos más tarde, en el año 496, el papa Gelasius I prohibió la celebración de Lupercalia, e instauró el 14 de febrero como día de la fiesta de San Valentín

¿Quién fue San Valentín?

San Valentín era un sacerdote que en el siglo III ejercía en Roma. Gobernaba el emperador Claudio II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes, porque en su opinión los solteros sin parentela eran mejores soldados por no tener ataduras familiares.

El sacerdote consideró que el decreto era injusto y desafió al emperador. Celebraba en secreto matrimonios para jóvenes enamorados. Claudio se enteró y como  Valentín gozaba de un gran prestigio en Roma, lo llamó al palacio.

El religioso aprovechó aquella ocasión para hacer proselitismo del cristianismo. Aunque en un principio el monarca mostró interés, el ejército y el gobernador de Roma lo persuadieron para cortarle la cabeza.

El emperador dio entonces orden de que encarcelaran a Valentín. Luego, el oficial Asterius, encargado de encarcelar, quiso ridiculizar y poner a prueba al católico. Le retó a que devolviese la vista a una hija suya, llamada Julia, que nació ciega. Valentín aceptó y en nombre del Señor, le devolvió la vista según los manuscritos.

En la historia de las celebraciones del día de San Valentín hay que señalar un hecho importante que ocurrió en 1840, cuando Esther A. Howland comenzó a vender las primeras tarjetas postales masivas de enamorados, conocidas como «valentines», con símbolos como la forma del corazón o de Cupido, las cuales están presentes hasta el día de hoy.

Historia del día del Amor y la Amistad

No en todos los países el día de los enamorados, el amor y la amistad se celebra el 14 de febrero, como por ejemplo en Bolivia, donde el día señalado es el 21 de septiembre, en Brasil el 12 de junio, en Colombia el tercer sábado de septiembre y en Egipto el 4 de noviembre.

Suscríbete GRATIS para recibir noticias
Síguenos en Google News y recibe más noticias como esta

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

To Top