¡Envía por solo $0.99 la Libra a TODA CUBA! 🇨🇺
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Díaz-Canel amenaza con un “ordenamiento” al sector privado tras “descontrol y contemplación”

NOTICIAS DE CUBA

Díaz-Canel amenaza con un “ordenamiento” al sector privado tras “descontrol y contemplación”

El mandatario también mencionó la especulación en los precios, la inflación y la corrupción como problemas críticos

Díaz-Canel amenaza con un “ordenamiento” al sector privado tras “descontrol y contemplación”

Según Díaz-Canel, es importante corregir “la manera irresponsable con que un grupo de instituciones del Estado no cumplieron lo que debían hacer”. (Captura de pantalla © Canal Caribe – YouTube)

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez amenazó al sector privado con un “ordenamiento” especial para enfrentar las “distorsiones económicas” y la falta de acatamiento de las leyes impuestas por el Partido Comunista de Cuba (PCC).

Ante los diputados de la comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional, el primer secretario de PCC dijo que en el accionar del gobierno había “descontrol y contemplación”; por lo cual, “se nos han acumulado muchos problemas”.

Según el mandatario, la crisis actual en el país se debe a factores objetivos y subjetivos. Sobre estos últimos, mencionó “la manera irresponsable con que un grupo de instituciones del Estado no cumplieron lo que debían hacer para atender todo esto”. Por lo tanto, la orden de combate es arreciar el control desde el Estado hacia el sector privado.

“Aquí lo que estamos planteando es un ordenamiento para que haya la mayor cantidad de ofertas de bienes y servicios a adecuados precios para la población, y que todo el mundo aporte todo lo que tiene que aportar”, sentenció Díaz-Canel. Sin embargo, matizó que no se trata de un “proceso de cacería de brujas hacia una determinada forma de gestión o de propiedad”.

También expuso las vicisitudes en el orden objetivo, como la falta de divisas y la improductividad de la empresa estatal socialista. “Prácticamente, las divisas que hoy entran al país las empleamos para adquirir alimentos, combustibles para la electricidad y algunos insumos para producir medicamentos”, comentó.

El presidente también mencionó la especulación en los precios, la inflación y la corrupción como problemas críticos. Destacó la presencia de trabajo informal con alta tendencia a la evasión fiscal y la desvinculación del estudio y el trabajo, lo que agrava la situación de vulnerabilidad de las familias cubanas.

“Con la relación oferta-demanda, los precios deben estar altos, pero hay precios muy por encima, porque hay especulación alrededor de esos precios, hay inflación, hay corrupción; manifestaciones de trabajo informal con alta tendencia a la evasión fiscal, desvinculación del estudio y el trabajo, y la situación de vulnerabilidad de las familias”, añadió el mandatario comunista.

El sucesor de Raúl Castro hizo un llamado a la responsabilidad tanto del sector estatal como del no estatal para cumplir con las normativas y contribuir al desarrollo económico del país. Aseguró que el gobierno seguirá trabajando en el perfeccionamiento del sistema de dirección de la economía para lograr una mayor eficiencia y equidad.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

3 Comentarios

3 Comments

  1. mario

    18 de julio 2024 3:07 PM at 3:07 PM

    porque ustedes no publican lo que uno escribe si bastante poco le dice uno a esos desgraciados

    • Foto del avatar

      Periódico Cubano

      19 de julio 2024 5:58 PM at 5:58 PM

      Hola Mario.
      Todos los comentarios son publicados luego de una revisión manual. Solo aquellos que violan las políticas de comentar en nuestra web son eliminados.
      Gracias por ser nuestro lector.
      Saludos

  2. mario

    18 de julio 2024 5:53 AM at 5:53 AM

    Hablando de corrupcion cuando todos estan barrigones como puerco en ceba tanto que critican al capitalismo y todos viven como capitalista para lo unico que sirve el comunismo es para aumentar la pobresa yo quiciera que alguiem me diga algun pais comunista que su poblacion sea prospera y ahora este narizon dice que tenemos que pensar como pobre que clase de gobernante mas satifactorio tenemos en cuba con esa mentalidad

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba