Recarga con Internet para PAPÁ 🇨🇺 Recarga AHORA
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Director de la UNE sobre apagones en Cuba: “La situación es grave”

NOTICIAS DE CUBA

Director de la UNE sobre apagones en Cuba: “La situación es grave”

El problema fundamental radica en la falta de combustible, por lo cual los apagones superan las 20 horas al día

Director de la UNE sobre apagones en Cuba “La situación es grave”

El directivo informó, sin precisar la fecha exacta, que el plan a “mediano plazo” busca recuperar más de 500 MW. (Captura de pantalla © Mesa Redonda – YouTube)

La crisis energética en Cuba alcanza niveles críticos, con apagones que superan las 20 horas diarias, situación atribuida principalmente a la falta de combustible y al deterioro de la infraestructura eléctrica nacional. Alfredo López Valdés, director general de la Unión Eléctrica (UNE), calificó la situación como “grave” durante su participación en la Mesa Redonda, donde detalló los esfuerzos en curso para revertir la crisis y restablecer el suministro eléctrico.

López explicó que actualmente se trabaja en el mantenimiento de seis unidades termoeléctricas que aportarán más de 500 megavatios (MW) al sistema. Destacó los avances en la planta Renté 5, ubicada en el oriente del país, donde se realiza un mantenimiento capital en la turbina y la caldera, con expectativas de concluir los trabajos a finales de junio. Esta intervención incluye reparaciones internas y mejoras realizadas por soldadores locales, en un contexto marcado por años de mantenimiento insuficiente desde 2017.

En Nuevitas, otro foco clave, se ejecuta un mantenimiento ligero que finalizará el 23 de mayo. Allí, se limpia la caldera afectada por azufre y suciedad presentes en el combustible nacional, y se sustituyen paneles deteriorados. En Santa Cruz, dos unidades reciben mantenimiento que involucra reparaciones estructurales en paredes y componentes como el economizador y recalentadores, que presentan corrosión debido al desgaste natural.

Una reparación destacada se lleva a cabo en la termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, en Cienfuegos, donde la turbina ha alcanzado su capacidad nominal de 158 MW tras importantes trabajos. No obstante, persisten desafíos técnicos, como el reemplazo de economizadores con más de 50 años en servicio y daños causados por un incendio en las barras eléctricas que alimentan bombas y motores.

Pese a las dificultades y retrasos por pruebas hidráulicas, López resaltó el compromiso y sacrificio del personal técnico, muchos trabajando sin pausa en condiciones adversas. Indicó que la estabilización del sistema eléctrico depende en gran medida de la reparación y puesta en marcha de estas unidades, capaces de generar hasta 300 MW cada una.

El directivo informó, sin precisar la fecha exacta, que el plan a “mediano plazo” busca recuperar más de 500 MW y alcanzar que el 60% de la electricidad provenga de generación térmica con combustible nacional. Además, prevé que entre un 12% y 14% provenga del gas, sumando más del 70% de la matriz energética con recursos propios. Para 2030, se aspira a que el 24% de la generación eléctrica sea renovable.

Ante la preocupación ciudadana por la magnitud y distribución de los apagones, la UNE implementó una estrategia de monitoreo diario para optimizar el reparto de energía. Según prometió el directivo, hay conformado un equipo técnico, con una década de experiencia en despacho eléctrico, que analiza el consumo y asignación para minimizar el impacto de los cortes. Sin embargo, con poca disponibilidad de energía, los apagones tienen que ser necesariamente extensos y molestos.

La crisis eléctrica cubana, heredada de años de falta de mantenimiento y escasez de combustible, enfrenta un escenario complejo. Desde el año 2000, se han instalado 600 MW en nuevas unidades como Felton 1 y 2 y Santa Cruz, además de 2000 MW en generación distribuida tras la llamada Revolución Energética iniciada en 2004, que mejoró cobertura y resiliencia. Sin embargo, el tema esencial sigue siendo la crisis económica que impide comprar el combustible en el exterior. Los comunistas siempre han sido malos administradores.



1 Comentario

1 Comment

  1. miyelias

    22 de mayo 2025 4:02 PM at 4:02 PM

    …..todo al fuego como decia marti. y despues que se caiga la basura aquella colgar a todos los esbirros en la plaza civica.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba