NOTICIAS DE CUBA
Dos youtubers pinareños cumplen su sueño de viajar y llegan a Turquía
Por ahora, su intención es disfrutar la experiencia y compartirla con su público, dejando abiertas varias posibilidades para su futuro

Respecto a su futuro, Ali y Mario no han decidido si permanecerán en Turquía o si solo será una visita temporal. (Captura de pantalla © Mario Sergio – YouTube)
Dos creadores de contenido cubanos, Aliesky y Mario, originarios de Pinar del Río, cumplieron su sueño de salir de Cuba al emprender su primer viaje internacional hacia Turquía, un destino poco común para cubanos. Conocidos por su canal de YouTube que muestra la vida y aventuras en la Isla, este viaje representa para ellos mucho más que turismo: es la realización de un sueño largamente postergado por las dificultades económicas y políticas.
La partida fue a las 9 de la mañana desde el aeropuerto José Martí, por lo que tuvieron que llegar a las 5 de la madrugada. Su taxista habitual, Víctor, se sorprendió al descubrir que serían ellos los que viajarían, en vez de recibir visitantes, como acostumbraban.
Financiar el viaje requirió meses de ahorro y sacrificios. Ali, con un salario limitado como técnico de salud, y Mario, junto a la ayuda de su comunidad de seguidores, reunieron los recursos necesarios. En sus inicios enfrentaron carencias básicas, como la falta de calzado adecuado para trabajar, y destacaron que los primeros apoyos recibidos fueron clave para que el canal creciera y posibilitara esta experiencia.
Aunque no detallaron por qué eligieron Turquía, mencionaron que Estambul, ciudad entre Europa y Asia, ofrece un entorno cultural y turístico único que esperan descubrir. En una escala en Caracas, Mario recordó su experiencia laboral en Venezuela y envió saludos a sus amigos venezolanos, mientras Ali resaltó la importancia de ese país en su trayectoria. Ambos confirmaron que no bajarían del avión y seguirían hacia Turquía.
El vuelo, operado por Turkish Airlines, duró alrededor de 14 horas y media. Calificaron la experiencia como excelente, destacando el servicio, la atención al pasajero y detalles como almohadas, pantuflas, cepillos dentales y comidas variadas. Compartieron también momentos de nerviosismo, incluyendo cuando accidentalmente abordaron un avión equivocado dentro del aeropuerto. Intentaron prepararse para comunicarse en inglés, idioma predominante en Turquía.
Respecto a su futuro, Ali y Mario no han decidido si permanecerán en Turquía o si solo será una visita temporal. En videos futuros responderán las dudas de sus seguidores sobre sus planes personales y profesionales, así como sobre proyectos como “La finquita” y “El tripilingo”, vinculados a su vida y canal en Cuba. Expresaron preocupación por la familia, especialmente por la abuela de Ali y Nina, un ser cercano, y la nostalgia de dejar su hogar.
El canal, conocido por retratar la realidad cubana, ahora ampliará su enfoque hacia experiencias internacionales, invitando a sus seguidores a acompañarlos en esta nueva etapa. Ali envió un mensaje de esperanza, exhortando a nunca dejar de soñar pese a las adversidades. Relató cómo desde 2013, inspirado en el documental “El Secreto”, ha trabajado en visualizar sus metas, y cómo esa mentalidad les permitió alcanzar logros antes inimaginables.
La pregunta sobre si emigrarán definitivamente o regresarán a Cuba permanece sin respuesta clara. Por ahora, su intención es disfrutar la experiencia y compartirla con su público, dejando abiertas varias posibilidades para su futuro.
