Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Ecuador decide si reelige a Daniel Noboa o le da la presidencia a la izquierdista Luisa González

MUNDO

Ecuador decide si reelige a Daniel Noboa o le da la presidencia a la izquierdista Luisa González

Aunque 16 candidatos luchan por la presidencia, los sondeos indican que la carrera está entre Noboa, un millonario de derecha, y González, quien se presenta como la sucesora de Rafael Correa.

Ecuador

Con 13.73 millones de votantes convocados, las elecciones se desarrollan sin contratiempos mayores en todo el país. (Imagen de referencia © Periódico Cubano – Grok)

Este domingo 9 de febrero de 2025, los ecuatorianos acuden a las urnas para elegir a su nuevo presidente, enfrentando una disputa polarizada entre el actual mandatario de derecha, Daniel Noboa, y la abogada de izquierda Luisa González, quien busca regresar al poder a través de la Revolución Ciudadana.

Las elecciones se llevan a cabo en un clima de alta seguridad, con más de 100.000 policías y militares desplegados por todo el país, a raíz de la creciente violencia ligada al narcotráfico.

Con 13.73 millones de votantes convocados, las elecciones se desarrollan sin contratiempos mayores en todo el país. Las juntas receptoras de votos se instalaron en más de 41.000 centros, tanto dentro de Ecuador como en el extranjero. A las 7:00 am hora local, los partidarios comenzaron a marcar sus papeletas, en lo que ha sido una jornada marcada por la tranquilidad y el civismo, aunque con una fuerte presencia de las fuerzas de seguridad.

Aunque 16 candidatos luchan por la presidencia, los sondeos anteriores indican que la carrera está reñida entre Noboa, un millonario de derecha que busca su reelección, y González, quien se presenta como la sucesora del expresidente Rafael Correa. Según las últimas encuestas, ambos candidatos lograron un 70% de la intención de voto, reflejando la polarización política que atraviesa el país.

Además de la presidencia, los ecuatorianos también votaron para elegir 151 asambleístas y cinco parlamentarios andinos. Para asegurar la transparencia del proceso, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, garantizó que el sistema de votación y conteo de votos está ciego frente a fraudes. “Hoy más que nunca, debemos trabajar por el bienestar de cada ecuatoriano”, afirmó Atamaint en la inauguración de la jornada electoral.

El clima de inseguridad en Ecuador, exacerbado por la violencia de los carteles de narcotraficantes colombianos y mexicanos, ha sido uno de los temas principales en la campaña electoral. Noboa, que basándose en el poder tras la disolución del Congreso por su antecesor Guillermo Lasso, ha promovido una política de mano dura para enfrentar este flagelo. En sus primeros 15 meses de gestión, Noboa ha implementado medidas contundentes para mejorar la seguridad y reducir la violencia, una de sus principales promesas de campaña.

Por su parte, Luisa González busca revertir los resultados de las elecciones de 2023, en las que fue derrotada por Noboa. La abogada apuesta por un retorno al “nuevo Ecuador” bajo el liderazgo de la Revolución Ciudadana, y promete cambiar lo que ella considera la “oscura realidad” en la que el actual gobierno ha sumido al país. El exponente de la izquierda ecuatoriana se presenta como la opción para aquellos descontentos con la actual situación política y económica.

El sistema electoral ecuatoriano establece que el ganador debe obtener más del 50% de los votos en primera vuelta, o el 40% con una diferencia de 10 puntos sobre su competidor más cercano. En caso contrario, se realizará una segunda vuelta el 13 de abril, lo que podría alargar el proceso hasta el mes de mayo, cuando el nuevo presidente asumirá el poder.

Para garantizar la seguridad durante los cómics, el gobierno implementó medidas adicionales, como el cierre de fronteras con Colombia y Perú entre el 8 y el 10 de febrero, y la prohibición de venta y consumo de alcohol desde el 7 de febrero hasta el lunes 10 de febrero.

En Ecuador, el voto es obligatorio para los ciudadanos entre 18 y 64 años, y opcional para los jóvenes de 16 y 17 años, así como para los adultos mayores de 65 años.

 

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba