ESTADOS UNIDOS
EEUU entrega una visa láser a extranjeros con propósitos de turismo
El documento tiene el tamaño de una tarjeta de crédito con los datos del extranjero


La visa láser tiene una vigencia de 10 años y se pueden realizar múltiples entradas. (Captura de pantalla: UnoTV – YouTube)
Cuando un extranjero quiere viajar a Estados Unidos por motivo de turismo y por su nacionalidad requiere un visado, debe optar por la categoría turista B1/B2, que permite el ingreso a territorio estadounidense como no inmigrante.
El ciudadano puede hacer negocios, visitar a familiares y amigos, disfrutar de actividades vacacionales y recibir tratamiento médico, pero nunca trabajar. Para obtener el visado existen dos formas, una visa estampada en el pasaporte o una visa láser.
La visa láser o tarjeta de cruce fronterizo (BCC, Border Crossing Card, por sus siglas en inglés), es un permiso de cruce que el gobierno de EEUU brinda exclusivamente a ciudadanos mexicanos que viajan con frecuencia al país. La BCC tiene el tamaño de una tarjeta de crédito, laminada y equipada con tecnología avanzada que incluye los datos de su titular.
El documento facilita la entrada a EEUU, tanto por vía terrestre como aérea, y se entrega únicamente a ciudadanos mexicanos que ya posean una visa con el respectivo pasaporte. Sin embargo, el poseedor de la visa tiene restricciones de movimiento dentro de EEUU. Solo puede adentrarse más allá de la frontera mexicana a solo 25 millas en Texas y California, 55 millas en Nuevo México y 75 millas en Arizona. Si se va a exceder de esos límites, debe solicitar un permiso I-94.
La tarjeta es válida por hasta 10 años y permite múltiples entradas. Es importante recordar que, al igual que con una visa regular, la posesión de una BCC no garantiza la entrada a EEUU; los oficiales de aduanas y protección fronteriza en el puerto de entrada tienen la autoridad final para permitir o negar la entrada.
Requisitos para conseguir una visa láser a EEUU
- Ser Ciudadano Mexicano: La BCC está disponible únicamente para ciudadanos mexicanos.
- Formulario DS-160: Completar el formulario DS-160 de solicitud de visa no inmigrante en línea. Este formulario es el mismo que se utiliza para solicitar una visa de turista.
- Pago de la Tarifa: Abonar la tarifa correspondiente a la solicitud. Esta tarifa es similar a la de la visa de turista B1/B2.
- Fotografía: Proporcionar una fotografía reciente que cumpla con los requisitos establecidos para las visas estadounidenses.
- Programar una Cita: Programar una cita en el consulado o embajada de EEUU más cercana. Esto se hace a través del sistema de citas en línea o por teléfono.
- Entrevista Consular: Asistir a una entrevista en el consulado o embajada. Durante esta entrevista, un oficial consular evaluará la solicitud y decidirá si el solicitante califica para la tarjeta.
- Documentación Adicional: Dependiendo del caso, puede ser necesario presentar documentación adicional para respaldar la solicitud. Esto puede incluir pruebas de lazos económicos y sociales con México, como empleo, propiedad de bienes y relaciones familiares.
- Pasaporte Válido: Tener un pasaporte mexicano válido para el cruce fronterizo.
- Comprobante de Residencia: En algunos casos, se puede requerir un comprobante de residencia en México.
- Propósito del Viaje: Explicar claramente el propósito del viaje y asegurarse de que cumple con las condiciones permitidas para el uso de la BCC.
