ESTADOS UNIDOS
EEUU prorroga las restricciones de movimiento en sus fronteras con México y Canadá
El objetivo de EEUU es alcanzar la inmunidad de rebaño el 4 de julio

Los estadounidenses están deseosos de poder viajar cunado se declare el fin de la pandemia. (Foto: Periódico Cubano)
Las fronteras de Estados Unidos con México y Canadá permanecerán cerradas y solo serán posibles viajes esenciales e imprescindibles como parte de las medidas que se implementan para el control de la pandemia de coronavirus. La extensión de la medida será al menos hasta el 21 de junio, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional.
“Para luchar contra la propagación de #COVID19 y proteger a nuestros ciudadanos, EEUU continuará las restricciones a viajes no esenciales en las fronteras hasta el 21 de junio, mientras permitirá el comercio y los viajes esenciales”, expresa el comunicado de la citada dependencia gubernamental que fue publicado en su cuenta de Twitter.
To fight #COVID19 spread and protect our citizens, the U.S. is continuing restrictions on non-essential travel at land borders through June 21, while allowing essential trade & travel. We're working closely with Canada & Mexico to safely ease restrictions as conditions improve.
— Homeland Security (@DHSgov) May 20, 2021
El Departamento de Estado aseguró que está trabajando “estrechamente con Canadá y México para aliviar las restricciones con seguridad cuando las condiciones mejoren”.
Desde el pasado mes de marzo de 2020 se ha venido renovando la medida que limita el flujo de viajes no esenciales por las fronteras de EEUU tanto al sur como al norte del país.
En la actualidad gran parte de la población de EEUU ya recibió al menos una dosis de las vacunas que se distribuyen contra el Covid-19 y el objetivo de la administración de Joe Biden es lograr para el 4 de julio la inmunidad colectiva cunado se alcance más de 70% de la población estadounidense completamente inmunizada.
A principios de mayo Biden dio su apoyo a una propuesta de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para renunciar a las protecciones de propiedad intelectual (las patentes) de las vacunas contra el Covid-19. De esta forma, se despejaría el camino para que más países fabriquen estos fármacos y la campaña de vacunación a nivel mundial pueda avanzar más rápido.
“Esta es una crisis de salud global, y las circunstancias extraordinarias de la pandemia de Covid-19 exigen medidas extraordinarias”, dijo la representante comercial de EEUU, Katherine Tai, en un comunicado de prensa.
“La Administración cree firmemente en las protecciones de propiedad intelectual, pero al servicio de poner fin a esta pandemia, apoya la exención temporal de esas protecciones para las vacunas Covid-19”, expresó la funcionaria exponiendo una idea de Biden.
