Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

El adoctrinamiento en las universidades cubanas: un freno al pensamiento crítico y la libertad

NOTICIAS DE CUBA

El adoctrinamiento en las universidades cubanas: un freno al pensamiento crítico y la libertad

Otro aspecto preocupante es la ausencia de pluralismo en los programas de estudio

El adoctrinamiento en las universidades cubanas un freno al pensamiento crítico y la libertad

El hecho de que el evento haya sido organizado en el Instituto Técnico Militar José Martí evidencia la militarización del pensamiento académico. (Captura de pantalla © Canal Caribe – YouTube)

El reciente Taller de Trabajo Político e Ideológico de las Universidades en Cuba, llevado a cabo en La Habana, es una muestra más del control absoluto que el Partido Comunista de Cuba (PCC) ejerce sobre la educación superior.

Según el reporte transmitido por la televisión estatal, este evento contó con la participación de altos directivos del sector educativo y miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), quienes discutieron la “defensa de la patria desde los argumentos” y la importancia de mantener la “continuidad de la Revolución”.

A primera vista, el discurso parece centrarse en la “formación integral” de los estudiantes y en la promoción de los valores históricos de la nación. Sin embargo, un análisis más profundo revela que este tipo de iniciativas son parte de un entramado de adoctrinamiento sistemático diseñado para impedir el desarrollo de un pensamiento crítico independiente.

Como ha sido característico en los regímenes comunistas, Cuba sigue aplicando los manuales de control ideológico heredados de la Unión Soviética, asegurando que las nuevas generaciones no desafíen el monopolio del poder.

El mensaje del taller resalta que los programas de estudio deben organizarse “teniendo en cuenta el respeto a la historia patria y los símbolos de la nación”; pero este supuesto respeto es una excusa para perpetuar un discurso único que no admite disidencias. En lugar de promover el pluralismo académico, la universidad cubana se convierte en un espacio de represión ideológica, donde los estudiantes que se apartan del dogma oficial pueden enfrentar represalias que incluyen la expulsión de sus centros de estudio y el hostigamiento por parte de las organizaciones oficialistas como la FEU y la UJC.

Resulta también contradictorio que los organizadores hablen de “desterrar el discurso vacío” y “tocar la fibra de la gente”, cuando el taller mismo es un ejercicio propagandístico que repite las mismas consignas de las últimas seis décadas. El hecho de que el evento haya sido organizado en el Instituto Técnico Militar José Martí, una institución con vínculos directos con las FAR, evidencia la militarización del pensamiento académico y la intención de formar ciudadanos obedientes antes que profesionales críticos.

Cuba ha desarrollado una maquinaria educativa que no permite la disidencia. A lo largo de los años, numerosos estudiantes han sido expulsados de sus universidades por sus opiniones políticas. Un caso reciente es el de los jóvenes que participaron en las protestas del 11 de julio de 2021, muchos de los cuales fueron sancionados académicamente o incluso encarcelados por atreverse a expresar su inconformidad.

Otro aspecto preocupante es la ausencia de pluralismo en los programas de estudio. Las ciencias sociales y humanidades en Cuba están dominadas por una única narrativa histórica que glorifica la Revolución y omite cualquier crítica a la gestión del PCC. Mientras que en universidades de otros países se fomenta el debate y la investigación sin cortapisas, en Cuba los profesores y alumnos que desafían la versión oficial corren el riesgo de ser silenciados.

El control ideológico de la educación superior no solo limita el desarrollo intelectual de los estudiantes, sino que también impacta directamente en el progreso del país. La falta de apertura al pensamiento crítico y a la discusión libre reduce la capacidad de innovación y solución de problemas, elementos clave para el avance de cualquier sociedad moderna.

Cuba sigue perdiendo a sus mejores talentos, quienes emigran en busca de libertad académica y oportunidades de desarrollo profesional que su país de origen no puede ofrecerles.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba