NOTICIAS DE CUBA
El cantante cubano Israel Rojas critica el aumento de tarifas de Etecsa
El integrante del dúo Buena Fe calificó el incremento como un proceso plagado de “vicios”

Simpatizantes del régimen castrista, como el cantante Israel Rojas, han expresado su desacuerdo con el aumento de tarifas de ETECSA. (Captura de pantalla © @JaviCubaLibre2 — X)
Israel Rojas, cantante y compositor del dúo Buena Fe, expresó una crítica contundente hacia la reciente subida de tarifas de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa).
En un post breve, pero contundente en Facebook, Rojas calificó el “tarifazo” de dicha compañía estatal como un proceso plagado de “vicios” propios de la comunicación política cubana actual. “Las razones técnicas y objetivas, incluso siendo innegables, terminan pareciendo inciertas, injustas y erráticas”, indicó el músico.
Estas medidas, anunciadas el pasado viernes, limitan el consumo de datos móviles en pesos cubanos a un máximo de 6 gigabytes mensuales, con un costo de hasta 360 pesos cubanos (CUP). Más allá de ese límite, el pago deberá hacerse en dólares estadounidenses o en CUP a precios muy elevados, inaccesibles para gran parte de la población, cuyo salario mínimo apenas supera los 2.100 CUP.
La crítica de Rojas no pasó desapercibida y generó reacciones incluso entre defensores del sistema. Algunos seguidores del oficialismo comentaron su publicación, mostrando que el malestar por las nuevas tarifas alcanza a amplios sectores de la sociedad.
El periodista Fernando Ravsberg ironizó sobre la forma en que ETECSA comunicó el ajuste, afirmando que ni la CIA lograría provocar un descontento semejante. El fotógrafo oficialista Iván Soca también aportó a la polémica, recordando que hace 25 años advirtió a Fidel Castro que el monopolio de las comunicaciones sería un enemigo del país.
Ayer, el creador de contenido digital El Necio, conocido defensor del comunismo y portavoz oficialista en redes sociales, calificó las medidas de la referida empresa como “altamente impopulares” y desconectadas de las verdaderas preocupaciones de la población.
En un comunicado dirigido a la dirección de Etecsa, El Necio afirmó que la Mesa Redonda dedicada a explicar estas medidas no logró tranquilizar las inquietudes ciudadanas. Además, criticó que el programa televisivo solo estuvo disponible en La Habana y en zonas con electricidad estable, dejando fuera a gran parte del país afectada por apagones frecuentes.
El Necio instó a iniciar un diálogo colectivo urgente que concilie la necesidad de captar dólares con el derecho de los cubanos a acceder a servicios de comunicación básicos para estudiar, trabajar e informarse. “Si la medida va en contra de los intereses y necesidades del pueblo, va contra la Revolución”, advirtió.
Periódico Cubano tiene abierto un buzón virtual para registrar quejas y sugerencias sobre las medidas de Etecsa. Las opiniones recogidas serán enviadas a esta empresa para presionar a que bajen los precios. Los nombres y datos de los participantes se mantendrán anónimos y no serán enviados.

el diablo
2 de junio 2025 10:50 AM at 10:50 AM
pero si tu eres un HDP COMPICE DE LOS ASESINOS DE LOS CASTROS HDP por gentuza como tu hubieton tantos fusilados y presos en cuba hdp yo no perdono a ninguno de ustedes mi padre estubo preso yo en la UMAP yo no quiero justicia como ente como tu lo que quiero es VENGANZA para que sufran lo que nosotros sufrimos y tu lo sufras con tu familia HDP