ESTADOS UNIDOS
¿El decreto de Trump sobre el inglés prohibirá hablar español en EEUU?
El decreto anulará una directiva emitida por Bill Clinton, que obligaba a las entidades gubernamentales a brindar asistencia a aquellos que no hablan inglés.

En un documento proporcionado por un funcionario de la Casa Blanca, se argumenta que “una lengua común” ayuda a los inmigrantes a integrarse en la vida comunitaria. (Captura de pantalla © AFP Español – YouTube)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tenía previsto firmar este viernes, 28 de febrero de 2025, una orden ejecutiva que proclama el inglés como el idioma oficial del país.
Una vez se concrete la firma, con esta decisión se busca reforzar la cohesión nacional en una nación caracterizada por su diversidad cultural y lingüística debido a la inmigración global.
En un documento proporcionado por un funcionario de la Casa Blanca, se argumenta que “una lengua común promueve la cohesión nacional” y ayuda a los inmigrantes a integrarse en la vida comunitaria, participando en las tradiciones y costumbres compartidas del país. Esta medida también pretende empoderar a los ciudadanos, tanto nuevos como antiguos, al fortalecer el tejido social de Estados Unidos.
El decreto anulará una directiva emitida por el expresidente Bill Clinton, que obligaba a las entidades gubernamentales y organizaciones que reciben fondos federales a brindar asistencia a aquellos que no hablan inglés. Aunque el decreto revocará esta norma, las agencias federales aún podrán determinar la cantidad de ayuda que ofrecerán en otros idiomas, brindándoles flexibilidad en su aplicación.
Trump subraya en su documento que el inglés siempre ha sido el idioma predominante en la nación, haciendo referencia a documentos históricos como la Declaración de Independencia y la Constitución, ambos escritos en inglés. Sin embargo, se reconoce que Estados Unidos es un país multilingüe, con más de 350 idiomas hablados en todo el territorio, incluidos el español, el chino, el vietnamita y diversas lenguas nativas.
El presidente también ha sido claro en su postura sobre la lengua en el contexto de la inmigración. Desde su entrada en la arena política en 2015, Trump ha destacado la importancia del inglés como lengua primordial, especialmente en un país que recibe a millones de inmigrantes de todo el mundo. Durante las primarias presidenciales republicanas de 2015, Trump declaró: “Somos un país donde se habla inglés, no español”.
¿Qué pasará con los hispanos que no hablen inglés?
Actualmente, más de 43 millones de personas en EEUU hablan español de manera nativa, y esta cifra asciende a 57 millones cuando se incluyen aquellos con conocimientos limitados del idioma, según datos del The Hispanic Council de abril de 2024. Además, el panorama lingüístico de Estados Unidos, también está marcado por comunidades de inmigrantes que hablan chino, vietnamita y una gran variedad de lenguas tribales de los pueblos nativos americanos.
La decisión de Trump de hacer del inglés la lengua oficial de su país ha generado debate, especialmente en un país que acoge a millones de hispanohablantes. Sin embargo, el mandatario sostiene que esta medida fortalecerá la unidad del país y facilitará la integración de los inmigrantes, promoviendo una mayor participación en las instituciones y la vida cívica estadounidense.
Grupos de defensa hispana y otros organismos expresaron su preocupación por este cambio. La Casa Blanca dijo en ese momento que estaba comprometida a restaurar la versión en español del sitio web. Sin embargo, hasta el viernes, esto aún no ocurría y la Casa Blanca no ha respondido a un mensaje donde se le pregunta si eso va a suceder.
Trump cerró la versión en español del sitio web durante su primer mandato, solo que después fue restaurada cuando el presidente Joe Biden asumió el cargo.
Hasta el momento, no ha quedado claro sobre qué ocurrirá en el caso de que algún ciudadano no hable este idioma, sobre todo, en el caso de su trabajo y de la increíble cifra de hispanos que migraron al Norte de América.
La orden establecería un idioma nacional por primera vez en la historia de Estados Unidos. https://t.co/NwZ9PX6Txr pic.twitter.com/K1RjgLeOR6
— TELEMUNDO 52 (@TELEMUNDO52) February 28, 2025

Jorge L Leon
1 de marzo 2025 1:19 PM at 1:19 PM
… lesionar a casi 60 millones de hispanos, no creo que sea una política inteligente .. Así de simple !!!