Con una nueva subdirectora artística, Viengsay Valdés, la célebre compañía presentará una de las obras más importantes de la danza clásica universal, mañana y el 26 de enero y después del 1 al 3 de febrero.
Mientras los grandes clásicos han sido interpretados en innumerables ocasiones por célebres bailarines, el Ballet Nacional de Cuba, Patrimonio Cultural de la Nación, apuesta por la creatividad de los más jóvenes.
La obra relata una historia de amor, en una lucha del bien contra el mal, que incluye elementos mágicos, transformaciones, encantamientos y monstruos.
Odette/Odile interpretadas por Grettel Morejón y el príncipe, Siegfried, a cargo de Dani Hernández, son los personajes principales. Para quienes se acercan a la historia por primera vez, esta comienza cuando el príncipe se enamora de Odette, convertida en cisne por un hechicero malvado, y su hija Odile, el cisne negro.
Ejemplo excepcional de técnica, expresividad, estilo y con la emotiva composición musical del ruso Piotr Ilich Tchaikovsky, El Lago de los Cisnes es una obra icónica del ballet universal.