Recarga x12 para Cuba 🇨🇺 Recarga AHORA
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

El grave error en CBP One que le costó la deportación a una cubana

NOTICIAS DE CUBA

El grave error en CBP One que le costó la deportación a una cubana

De acuerdo con datos de agosto de 2023, más de dos tercios de los usuarios recientes de la aplicación obtuvieron una cita en menos de ocho semanas

Cubanos y venezolanos entre los más beneficiados con citas de asilo por CBP One

Desde su lanzamiento en enero de 2023 hasta octubre de 2024, más de 860.000 personas han utilizado la aplicación exitosamente. (Captura de pantalla © Voz de América – YouTube)

Una ciudadana cubana fue deportada tras una entrevista para solicitar asilo político en Estados Unidos. Después de esperar meses en México por una cita en la aplicación CBP One, la mujer declaró ante los oficiales de Aduana y Protección Fronteriza de EEUU no tener temor de regresar a Cuba.

Dicha declaración resultó en su inmediata deportación hacia México, según contó el periodista Mario J. Pentón, especializado en temas de inmigración y quien tuvo acceso a esa triste historia. Este caso destaca la importancia de comprender los propósitos del programa, diseñado para quienes buscan refugio debido a persecución o peligro en su país de origen.

El miedo creíble de regresar a tu país por motivos políticos o de violencia es un requisito clave para calificar bajo las leyes de asilo de EEUU. Al decir que no tenía ningún problema en regresar a Cuba, la ciudadana sentenció la negativa de su caso de asilo y se le impidió entrar a territorio estadounidense.

El error subraya cómo la falta de comprensión sobre el programa afecta las decisiones cruciales en la frontera. CBP One no garantiza el ingreso automático de las personas a EEUU. Es un mecanismo creado para canalizar solicitudes de asilo válidas de manera ordenada y eficiente.

La aplicación CBP One forma parte de los esfuerzos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para incentivar vías legales y reducir el peligro asociado a cruces ilegales. En octubre pasado, más de 44.600 personas fueron procesadas mediante citas programadas con esta herramienta.

Desde su lanzamiento en enero de 2023 hasta octubre de 2024, más de 860.000 personas han utilizado la aplicación exitosamente. La mayoría de estas personas son de México, Venezuela, Haití y Cuba.

Diseñada para priorizar perfiles registrados desde hace más tiempo, CBP One ha incrementado la capacidad de procesamiento de CBP, ayudando a descongestionar puertos de entrada y reduciendo la dependencia de traficantes que ponen en peligro a los migrantes.

El tiempo de espera para obtener una cita a través de CBP One varía según la demanda y la disponibilidad de recursos. De acuerdo con datos de agosto de 2023, más de dos tercios de los usuarios recientes de la aplicación obtuvieron una cita en menos de ocho semanas.

Sin embargo, debido a la alta demanda, algunos solicitantes han experimentado tiempos de espera más prolongados, llegando hasta casi un año. Además, la aplicación requiere que los solicitantes se encuentren en el centro y norte de México o en los estados de Chiapas y Tabasco al momento de solicitar la cita, y las citas se procesan en ocho puntos de entrada a lo largo de la frontera sur de EEUU.

Ocho puertos fronterizos que procesan citas de CBP One

  • Texas:
  • Brownsville
  • Eagle Pass
  • Hidalgo
  • Laredo
  • El Paso

California:

  • Calexico
  • San Ysidro

Arizona:

  • Nogales
Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Te puede interesar

Arriba
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com