MUNDO
Cuba, otro destino afectado con la quiebra de Thomas Cook
La empresa británica se declaró en quiebra y dejó varados a 600.000 viajeros


El mayor turoperador del mundo, Thomas Cook, cancela sus operaciones en Cuba. (EFE)
Thomas Cook, la empresa de viajes más antigua del mundo, se declaró en quiebra hace unas pocas horas y la consecuencia inmediata es que dejó a su suerte alrededor de 600 mil viajeros que disfrutaban de sus vacaciones en todo el mundo, incluida Cuba.
El presidente ejecutivo, Peter Fankhauser, lamentó profundamente que la compañía cerrase después de no conseguir renegociar los 1.700 millones de libras de deuda con sus prestamistas.
“Me gustaría disculparme con nuestros millones de clientes y miles de empleados, proveedores y socios que nos han apoyado durante muchos años. Es un profundo pesar para mí y para el resto de la junta que no hayamos tenido éxito”.
Las autoridades de la Aviación Civil (CAA) del Reino Unido hacen esfuerzos de conjunto con el gobierno para que 150 mil turistas británicos puedan regresar al país por otra vía pues “todos los vuelos de Thomas Cook se cancelan”.
La firma administra hoteles, resorts y aerolíneas para 19 millones de personas al año en 16 países. Actualmente tiene 600.000 clientes en el extranjero, lo que obliga a los gobiernos y las compañías de seguros a coordinar una gran operación de rescate.
Una de las otras implicaciones directas de la quiebra es el despido de 21 mil empleados que tenía en todo el mundo.
Para Cuba significa que menos turistas británicos llegarán a la isla por esa vía, que daba un gran acceso a las autoridades cubana hacia el mercado europeo.
Los planes de Cuba para llegar a cinco millones de turistas en el año están seriamente comprometidos con las sanciones de Donald Trump a los cruceros y esta noticia no sienta nada bien para la economía local que ahora lucha contra una crisis energética de proporciones comparables al periodo especial de la década de los 90.
178-year-old British travel company Thomas Cook shuts down, with some 600,000 of its customers vacationing around the world #WSJWhatsNow pic.twitter.com/VTu5yNHO1k
— The Wall Street Journal (@WSJ) September 23, 2019
Con información de DW
