¡Envía por solo $0.99 la Libra a TODA CUBA! 🇨🇺
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

La biotecnología revive al lobo huargo la mascota de los Stark en ‘Juego de Tronos’

MUNDO

La biotecnología revive al lobo huargo la mascota de los Stark en ‘Juego de Tronos’

Los especímenes, llamados Rómulo, Remo y Khaleesi, habrían sido creados a partir de lobos grises modernos

Lobo huargo

El lobo huargo era el símbolo de la Casa Stark en Juego de Tronos. (Captura de pantalla © Meganoticias y Lo mejor de Juego de TRonos – YouTube)

La comunidad científica y la opinión pública han sido sacudidas por el reciente anuncio de Colossal Biosciences, una empresa estadounidense de biotecnología que asegura haber traído de vuelta al lobo huargo, una especie que desapareció hace aproximadamente 10.000 años.

De acuerdo con la compañía, tres cachorros que supuestamente poseen las características del extinto depredador han nacido en cautiverio, y son considerados el primer paso en un ambicioso proyecto de desextinción.

Los especímenes, llamados Rómulo, Remo y Khaleesi, habrían sido creados a partir de lobos grises modernos, en cuyo ADN se incorporaron secuencias extraídas de los restos fósiles del lobo huargo. Este procedimiento, que se basa en la edición genética avanzada, ha sido presentado como un logro revolucionario, pero también ha despertado un intenso debate dentro de la comunidad científica.

A pesar de la publicidad y el entusiasmo generados por la empresa, numerosos especialistas han expresado sus reservas sobre la legitimidad de la iniciativa. La genetista Gemma Marfany, consultada por el diario Huffington Post, ha afirmado que los cachorros no pueden ser considerados auténticos lobos huargos. Según ella, los animales obtenidos son simplemente “lobos tuneados”, ya que solo poseen pequeñas inserciones de ADN del depredador prehistórico y no representan una verdadera resurrección de la especie extinta.

Otros estudiosos manifiestan su preocupación por el sufrimiento que podrían experimentar estos animales y el riesgo de que se conviertan en especies invasoras si alguna vez fueran liberados en la naturaleza.

El anuncio de Colossal Biosciences también ha reavivado el debate sobre la utilidad y moralidad de la desextinción. Mientras algunos sectores ven en estos avances una oportunidad para revertir la pérdida de biodiversidad y restaurar ecosistemas, otros consideran que estas iniciativas desvían la atención de los esfuerzos de conservación de especies que actualmente están en peligro de desaparecer.

Lobos huargos y su legado en la cultura popular

A pesar del escepticismo de los expertos, el proyecto ha atraído el respaldo de diversas personalidades, entre ellas el escritor George R.R. Martin y el cineasta Peter Jackson, quienes han invertido en la compañía y han mostrado un gran interés en el desarrollo de la iniciativa. Ambos han manifestado su fascinación por la posibilidad de revivir criaturas legendarias y explorar nuevas fronteras de la biotecnología.

Más allá del ámbito científico, los lobos huargos han capturado la imaginación de millones de personas gracias a su presencia en la serie Juego de Tronos, basada en las novelas de George R.R. Martin. En la saga, estos majestuosos depredadores son los fieles compañeros de la familia Stark, sirviendo como símbolos de lealtad, valentía y poder.

A diferencia de la versión ficticia, los lobos huargos reales (Canis dirus) eran más robustos que los lobos modernos y se extinguieron al final del Pleistoceno. Su imagen ha perdurado en la cultura gracias a la ficción, lo que explica el interés por intentar revivirlos en el mundo real. No obstante, la ciencia aún no ha demostrado que esta resurrección sea genuina ni beneficiosa para los ecosistemas actuales.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba