Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Embajada de EEUU en Cuba emite mensajes ante el inminente cierre de la frontera

NOTICIAS DE CUBA

Embajada de EEUU en Cuba emite mensajes ante el inminente cierre de la frontera

Se espera que la siguiente semana Joe Biden firme una orden ejecutiva para contener crisis migratoria

Embajada de EEUU en Cuba emite mensajes ante el inminente cierre de la frontera

Los diplomáticos de EEUU dijeron que “los coyotes siguen poniendo vidas en peligro de forma temeraria para su propio beneficio económico”. (Captura de pantalla © DW – YouTube)

La Embajada de Estados Unidos en Cuba lanzó en sus redes sociales una serie de mensajes con advertencias para disuadir a los potenciales migrantes cubanos que planean cruzar frontera entre México y Estados Unidos de manera irregular. La comunicación llega a solo días de que probablemente Joe Biden firme una orden ejecutiva para cerrar los pasos fronterizos.

A través de su perfil oficial en Facebook, la representación diplomática estadounidense en La Habana, confirmó que las leyes de inmigración de Estados Unidos no han cambiado y que cruzar la frontera entre puertos de entrada es ilegal. “No usar las vías legales para venir a los Estados Unidos tiene sus consecuencias, entre ellas la expulsión al país de origen”, señalaron.

En ese sentido, reiteran que “los coyotes siguen poniendo vidas en peligro de forma temeraria para su propio beneficio económico. Cruzar la frontera ilegalmente es extremadamente peligroso. Nuestro mensaje a los migrantes: no emprendan el peligroso viaje, solo para ser devueltos”.

Nuevas restricciones en la frontera de EEUU podrían ser anunciadas el martes 4 de junio

Según indican varios medios de prensa de EEUU, el próximo martes 4 de junio a cinco meses de las elecciones presidenciales, el mandatario Joe Biden, quien busca la reelección, estaría firmando una orden ejecutiva para cerrar la frontera sur del país si se registran más de 4.000 cruces de migrantes al día.

Esta medida busca responder a la creciente preocupación por la seguridad fronteriza y la crisis humanitaria en la región. En los últimos meses, la administración ha observado un aumento significativo en los cruces ilegales, lo que ha saturado los centros de detención y exacerbado la crisis humanitaria.

Para abordar esta situación, el gobierno de Biden ha implementado varias estrategias, incluyendo acuerdos con países vecinos y programas de ayuda para mejorar las condiciones en los países de origen de los migrantes. Sin embargo, la amenaza de cerrar la frontera tiene como objetivo principal disuadir a aquellos que intentan ingresar al país de manera ilegal.

Organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por el impacto que estas medidas puedan tener en los migrantes vulnerables que si necesitan asilo.

Todavía está por determinarse que pasará con la aplicación CBP One, creada para los procesos ordenados de asilo que otorgan 1.450 citas al día. Se desconoce si ese cupo será incluido en la cifra límite de 4.000, que al ser rebasada decretaría el cierre automático de la frontera hasta el siguiente día.



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba