NOTICIAS DE CUBA
Embajada de EEUU en Cuba implementa nuevo requisito para visas de inmigrante
El nuevo proceso exige que los solicitantes ahora agenden una cita previa e independiente de la entrevista para que un funcionario consular estadounidense revise su expediente de visa
La embajada de los Estados Unidos en La Habana anunció la implementación de un nuevo requisito obligatorio para todos los cubanos solicitantes de visas de inmigrante en esa sede consular.
Por disposición oficial, desde el 15 de octubre de 2024 todos los solicitantes deberán asistir a una Revisión de Documentos antes de la entrevista de visa. Esta nueva medida busca mejorar el proceso y evitar retrasos en la obtención de visas, lo que agilizará el trámite para los cubanos que buscan emigrar a EEUU.
En tal sentido, el nuevo proceso exige que los solicitantes ahora agenden una cita previa e independiente de la entrevista para que un funcionario consular estadounidense revise su expediente de visa. La embajada estableció que dicha cita se debe hacer con una semana de antelación a la fecha de la entrevista. El objetivo es poder cancelar la cita de la entrevista en caso de que el peticionario de visa no tenga todos sus documentos en regla.
Para programar un encuentro de Revisión de Documentos es necesario escribir al correo electrónico [email protected], con el asunto “A88 Revisión de Documentos”, o mediante llamada telefónica al 7839 4152, de lunes a viernes entre las 9:00 a.m. y las 11:00 a.m.
La embajada de EEUU en Cuba ha expresado su gratitud a los solicitantes por su cooperación en este nuevo paso, que garantizará que los documentos estén en orden antes de la entrevista.
En julio de 2024, el Departamento de Estado de EEUU reveló cifras sobre las visas de inmigrante emitidas por la Embajada en La Habana durante los primeros diez meses del año fiscal 2024, destacando que se han otorgado un total de 16.831 visas en diferentes categorías.
La categoría IR5, dirigida a los padres de ciudadanos estadounidenses, dominó las estadísticas con 12.950 visas, representando el 76.54% del total, subrayando la importancia de la reunificación familiar.
Las visas IR2 e IR1, que cubren a hijos menores de 21 años y cónyuges de ciudadanos, también reflejan una tendencia significativa hacia la reunificación familiar. Además, la Visa de Diversidad (DV) emitió 1.153 visas (6.85%), dirigida a promover la inmigración desde países con bajos niveles históricos de inmigración a EEUU.
En cuanto a las visas de no inmigrante, desde el 19 de agosto de 2024, la embajada estadounidense reanudó la emisión de siete tipos de visas, incluyendo la Visa H para trabajadores temporales y la Visa J para intercambios, entre otras. No obstante, las visas de turismo B-2, que permiten entradas múltiples por cinco años, siguen suspendidas, y los cubanos interesados deben gestionar la obtención de este tipo de visa en terceros países.
