Recarga con Internet para PAPÁ 🇨🇺 Recarga AHORA
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Empresa Eléctrica de La Habana impide a los clientes pagar en efectivo las facturas de la luz

NOTICIAS DE CUBA

Empresa Eléctrica de La Habana impide a los clientes pagar en efectivo las facturas de la luz

Muchos clientes se han quejado, pues no tienen tarjetas bancarias ni celulares inteligentes para realizar los pagos por la vía electrónica

empresa electrica en Santa Clara UNE (1)

Subestación de regulación de voltaje de la Unión Eléctrica. (Foto: Periódico Cubano)

Queriendo aparentar una modernidad impropia de un país sumido en la más absoluta miseria, la Empresa Eléctrica de La Habana anunció que desde el venidero mes de agosto no aceptará el pago en efectivo de las facturas de la luz. Todos los cubanos que pertenezcan a las cuatro sucursales en las que iniciará la medida estarán obligados a pagar por vías electrónicas.

Según la nota informativa, se pondrá a prueba el plan “Cero Efectivo” en las oficinas comerciales de Plaza, Nuevo Vedado, Almendares y Santa Fe, para luego extender la experiencia a toda la capital. En ese sentido, aluden a que “paulatinamente se irán incorporando otras oficinas comerciales en los meses de septiembre, octubre y noviembre”.

“Esto significa que no se cobrarán facturas eléctricas en las ventanillas de estos establecimientos, ni sus lectores-contadores tampoco realizarán este servicio. Se le recuerda a todos los nuestros clientes que se pueden usar las vías de Enzona, Transfermóvil, cajeros automáticos, telebanca y correos”, refiere el comunicado difundido por las redes sociales de la empresa estatal.

Aunque también se prometió que se tomarían medidas extraordinarias con aquellas personas que no tengan acceso a la tecnología celular o tarjetas magnéticas para que puedan hacer el pago de sus deudas, muchos habaneros han protestado en las redes sociales.

“No todas las personas de este país tienen ni Transfermóvil ni Enzona, además los cajeros automáticos como todos conocemos, casi ninguno sirve, la tele banca es lo mismo y al final creo que todo recaerá en el Correo. Creo que para poner en práctica esa prueba piloto todo debería funcionar al menos los cajeros automáticos”, indicó una lectora del diario oficialista Tribuna de La Habana.

Por su parte, María Alma calificó la medida como una “fatal decisión”, ya que “no creo que estemos preparados para eso. Hay muchísima población de la tercera edad que vive sola y no tienen habilidades para la tecnología. Además, que el pago de chequeras es después del 23 de cada mes, cuando ya todo está vencido y cortan la luz. Y el Banco nunca ha sido ejemplo de cobro en facturas”.

Desde hace meses el gobierno cubano busca limitar la circulación de efectivo, pues es escaso dado el alto nivel de inflación en la economía. Además, con las transacciones electrónicas es capaz de mantener un control de todas las finanzas de la población, ya que el Estado es el dueño de los bancos, las aplicaciones de comercio electrónico, la empresa eléctrica y el resto de elementos de la cadena de pagos.

La Empresa Eléctrica de La Habana está recibiendo las críticas a su gestión por el teléfono 18888, y en los perfiles en sus redes sociales.



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba