NOTICIAS DE CUBA
En Correos de Cuba no hay “ladrones, delincuentes, aprovechados”
Correos de Cuba señala que las demoras y extravíos de paquetes se deben a “causas objetivas y subjetivas”

Un extenso texto publicado por la Dirección de Comunicación Institucional del Grupo Empresarial de Correos de Cuba señala que en esa entidad por regla general no hay “ladrones, delincuentes, ni aprovechados” tal como se intenta descalificar a los trabajadores mediante una “campaña orquestada en redes sociales” desde Estados Unidos.
“En los últimas semanas, coincidiendo con la campaña mediática que organizada y financiada desde Estados Unidos se lleva a cabo contra el Gobierno cubano y sus instituciones, se ha desplegado un número no despreciable de acusaciones contra los trabajadores de Correos de Cuba en correos electrónicos, perfiles personales y plataformas en las redes sociales”, advierte la comunicación institucional que pretende defenderse de las quejas por la demora en la entrega de paquetería enviada a Cuba y las no pocas pérdidas o robos en el contenido de los paquetes.
Sobre esto último exponen estadísticas donde reconocen las fallas en el proceso operativo del manejo de paquetería.
“Este año hemos recibido algunas reclamaciones por expoliaciones y cambio de contenido de algunos envíos de paquetería”, según Correos de Cuba estas reclamaciones solo representan el 0,03% de los cientos de toneladas con millones de envíos de paquetería” manejadas en este 2020.
El problema radica en que esas estadísticas reflejan solo los clientes que se quejan oficialmente a los canales institucionales de Correos de Cuba y no incluye las demandas interpuestas contra los servicios de terceros que son los que hacen llegar la carga a Cuba.
Correos de Cuba señala que las demoras y extravíos de paquetes se deben a “causas objetivas y subjetivas”. “En estos más de 8 meses de pandemia se ha producido una avalancha de entrada al país de envíos de paquetería, fundamentalmente por vía marítima, en cifras récord, que han sobrepasado las capacidades operacionales, de transportación y de entrega”.
Pero además de la saturación de las capacidades operaciones de la entidad estatal hay que sumar que no supieron adaptarse al nuevo entorno y surgieron “problemas organizativos y errores humanos que se producen en los procesos operacionales y de transportación”.
Muchos usuarios se preguntan el por qué no se está reflejando (como antes se hacía) el peso de los envíos en el rastreador de servicios de la página web oficial de Correos de Cuba. Sobre ello la empresa explica que se trata de una práctica internacional establecido por la Unión Postal Universal (UPU).
Ante la extensa comunicación un usuario de la web oficialista Cubadebate dejó un comentario también de carácter objetivo. “Todo lo escrito es muy lindo, lo que deseamos todos los cubanos, pero dista mucho de la realidad lo que se escribe aquí, MUCHO. Con Sacrificio he enviado en reiteradas ocasiones pequeños paquetes de 2 kg por correo a mi hijo y TODAS las veces le han sacado objetos valiosos y necesarios, nunca llegó un paquete completo. Es triste, pero cierto, reconozcamos que ‘la lucha’, ‘el resolver’ del cubano está en todas partes y Correos de Cuba no es la excepción”, escribió Omar Martínez Cruz.
