¡Envía por solo $0.99 la Libra a TODA CUBA! 🇨🇺
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

España, Irlanda y Noruega respaldarán la formación de un Estado palestino

MUNDO

España, Irlanda y Noruega respaldarán la formación de un Estado palestino

Israel, Estados Unidos y Reino Unido rechazan el futuro reconocimiento

España, Irlanda y Noruega respaldarán la formación de un Estado palestino

A la fecha, 140 países han otorgado reconocimiento como Estado a Palestina. (Captura de pantalla © ONU – YouTube)

Los gobiernos de España, Irlanda y Noruega anunciaron sus intenciones de reconocer de manera formal un Estado palestino a partir del próximo 28 de mayo. Esta medida se haría realidad en medio de una crisis humanitaria que se vive en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva israelí contra el grupo terrorista de Hamas.

El anuncio, realizado casi simultáneamente por dichos países durante este miércoles, podría generar un impulso para que otras naciones de la Unión Europea sigan el mismo camino, como sería el caso de Malta y Eslovenia.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó el miércoles que el reconocimiento “no es un acto contra nadie, no es contra el pueblo israelí, sino un acto de paz, de justicia y de coherencia”.

Jonas Gahr Store, primer ministro de Noruega, anunció la decisión de su administración mediante una conferencia de prensa celebrada en Oslo. “Los palestinos tienen un derecho fundamental e independiente a un Estado independiente”, manifestó.

Por su parte, el primer ministro irlandés, Simon Harris, expresó en su mensaje: “Lo hacemos porque creemos en la libertad y la justicia como principios fundamentales del derecho internacional. Y porque creemos que la paz permanente solo puede asegurarse sobre la base de la libre voluntad de un pueblo libre”.

Desde la decisión de la ONU de 1948 que creó el Estado de Israel, la formación de un Estado palestino ha sido una cuestión pendiente. Más de 70 años después, los territorios palestinos siguen divididos y su candidatura a una membresía plena en Naciones Unidas ha sido rechazada en varias ocasiones.

Estados Unidos, Reino Unido y otros países occidentales han apoyado la idea de una Palestina independiente junto a Israel como solución al conflicto de Oriente Medio. Sin embargo, han insistido en que esa iniciativa debe ser parte de una solución negociada, pero no ha habido conversaciones sobre el tema desde 2009.

El gobierno de Benjamín Netanyahu calificó el reconocimiento de una independencia palestina como una “recompensa” por el ataque de Hamás del 7 de octubre, que resultó en la muerte de 1.200 personas y el secuestro de 250 más.

Asimismo, el gobierno de Israel argumenta que decisiones como las anunciadas socavan el proceso de diálogo. Como lo ha hecho en otras ocasiones, este país llamó a consultas a los embajadores de los países implicados.

El secretario británico de Exteriores, David Cameron, declaró que no podría haber un reconocimiento mientras Hamás controlara Gaza, pero que esto podría cambiar durante negociaciones entre Israel y líderes palestinos.

Un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos compartió la postura del presidente Joe Biden ante la decisión de los referidos países europeos. “El presidente es un firme partidario de una solución de dos Estados y lo ha sido durante toda su carrera, pero él cree que un Estado palestino debería realizarse mediante negociaciones directas entre las partes, no mediante un reconocimiento unilateral”.

Actualmente, unos 140 países han reconocido a Palestina, representando más de dos tercios de los miembros de Naciones Unidas. La ofensiva israelí en Gaza, que ha provocado la muerte de más de 35.000 palestinos, según el Ministerio de Salud local.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba