Recarga con Internet para PAPÁ 🇨🇺 Recarga AHORA
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Esperan por barco de gas licuado: CUPET solo tiene para cuatro provincias

NOTICIAS DE CUBA

Esperan por barco de gas licuado: CUPET solo tiene para cuatro provincias

La población sigue enfrentando largos periodos sin acceso seguro a gas para uso doméstico, lo que complica las condiciones de vida cotidianas ante apagones que se extienden por más de 20 horas al día

Esperan por barco de gas licuado solo alcanza para cuatro provincias

Según directivos de CUPET, está lista toda la logística para la descarga del barco. (Captura de pantalla © Canal Caribe – YouTube)

La Unión Cuba Petróleo (CUPET) se prepara para la llegada de un buque con gas licuado de petróleo (GLP) importado, destinado a paliar la escasez que afecta actualmente a varias provincias del país. Aunque la descarga del nuevo cargamento depende de la liquidación total del pago correspondiente, directivos de CUPET aseguran que, una vez concluido este proceso, toda la logística está lista para comenzar la distribución en un plazo máximo de 48 horas.

Actualmente, la capacidad de CUPET para suministrar gas licuado se limita a cuatro provincias, las más cercanas a la refinería de Cienfuegos, que gracias a “mejoras tecnológicas” reinició la producción de GLP. El combustible se distribuye en camiones cisterna y en cilindros hacia Cienfuegos, Villa Clara, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila.

Según un reporte de la televisión oficialista, en la refinería de Cienfuegos se ejecutó un proceso de mantenimiento y mejoras en solo 30 días. Allí se recuperaron los sistemas de bombeo, las bombas y los compresores de hidrógeno que son fundamentales para la producción de gasolina y GLP. Técnicos e ingenieros de la propia refinería asumieron las labores a falta de especialistas extranjeros a quienes se les compraron los equipos.

La promesa de los directivos de CUPET es que estas mejoras permiten garantizar un suministro estable de GLP en la región central, donde la planta de llenado opera las 24 horas, los siete días de la semana.

Pese a las dificultades logísticas y las travesías complejas, CUPET asegura que hay respaldo de crudo para mantener la producción estable en las próximas semanas, evitando interrupciones que puedan afectar los servicios vitales del país. La coordinación entre las regiones oriental, central y occidental es clave para que la distribución del GLP alcance a todos los territorios afectados.

El acceso limitado al gas licuado pone en evidencia las carencias del sistema energético cubano, agudizadas por la crisis económica y las restricciones financieras que impiden la importación oportuna y suficiente del combustible. La población sigue enfrentando largos periodos sin acceso seguro a gas para uso doméstico, lo que complica las condiciones de vida cotidianas ante apagones que se extienden por más de 20 horas al día.

Cambios en el pago del gas licuado

Desde el 6 de marzo de 2025, la Empresa de Gas Manufacturado en Cuba ofrece un descuento del 2% a quienes paguen sus facturas por gas licuado usando las plataformas digitales Transfermóvil o Enzona.

Esta bonificación busca incentivar los pagos en línea ante la crisis de efectivo que enfrenta el país y la campaña estatal de bancarización. Por ejemplo, el pago de una balita de gas de 10 kg, que cuesta 180 CUP, se reduce a 176.4 CUP gracias al descuento aplicado directamente al registro de la tarjeta magnética.

Además del pago, Transfermóvil habilitó la gestión de citas para la compra del combustible mediante el módulo “MiTurno”, que envía por SMS la fecha y hora para recoger el gas, con la intención de evitar aglomeraciones y mejorar el control de la distribución en un contexto energético difícil.

Sin embargo, esta digitalización ha generado críticas, ya que requiere un teléfono Android con la última versión de la app, dificultando el acceso a adultos mayores y personas sin tecnología. Aunque hay canales de apoyo, quienes no tengan cita no serán atendidos, excluyendo a sectores vulnerables.



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba