Estados Unidos
Espía presa en Cuba es privada de ver a su abogado
El régimen de La Habana la sentenció a 13 años

Jason Poblete abogado de la Alina López acusada de espionaje en Cuba.
(INTERNET)
La cubanoamericana Alina López Miyares fue condenada en octubre de 2017 a 13 años de prisión por espionaje.
La mujer nació en Cuba en 1959 y de muy pequeña fue a vivir a los EEUU. Recientemente se repatrió a Cuba, por lo que las autoridades cubanas la consideran ciudadana de la isla.
Su madre desesperada pide que se le permitan visitas familiares y de su abogado, para ello la embajada de los EEUU en La Habana ha declarado en su sitio web que las autoridades cubanas pueden negar a los funcionarios consulares norteamericanos el acceso a ciudadanos con la doble ciudadanía.
La anciana viaja desde EEUU a Cuba todos los meses para llevarle comida a su hija en prisión, y declaró que perdió 40 libras y tiene la presión alta.
Según Jason Poblete, abogado de López Miyares, su equipo en Washington DC está preparado para viajar a la Isla si el Gobierno cubano les permitiera el acceso a su clienta.
A su entrada a Cuba, López Miyares lo hizo acompañada de su esposo Félix Martín Milanés Fajardo, un diplomático jubilado que trabajó en la Misión Permanente de Cuba en Naciones Unidas y que reside en la isla.
La vida de la pareja se había compartido entre Miami y La Habana.
Con información de CiberCuba
