FARÁNDULA
Esposa del prisionero político Aroni Yanko García denuncia ataque por parte de la dictadura cubana
Yunisley Suárez acusó a la seguridad del Estado de hostigamiento y denuncia inacción policial en ‘La Casa de Maka’

El caso de Aroni Yanko García ha sido denunciado por organizaciones de derechos humanos, que lo consideran un preso de conciencia. (Captura de pantalla © La Casa de Maka – YouTube)
Yunisley Suárez, esposa del prisionero político Aroni Yanko García, denunció que su vivienda en Santa Clara fue incendiada mientras ella y sus tres hijos estaban dentro. Según relató en una entrevista con María Karla Rivero Veloz en su programa La Casa de Maka, el ataque ocurrió tras varios días de amenazas y hostigamiento.
El incidente se produjo en la madrugada del domingo, cuando Suárez fue despertada por los ladridos de su perro y los gritos de vecinos que alertaban sobre el fuego. El incendio afectó una habitación, destruyendo muebles, ropa y mochilas escolares. La madre y sus hijos lograron salir con la ayuda de residentes de la zona.
Suárez señaló que un vecino, a quien identificó como drogadicto y alcohólico, la había amenazado previamente. Anteriormente, el hombre la había perseguido con un cuchillo tras un altercado relacionado con su mascota. Posteriormente, le aseguró que había sido responsable del encarcelamiento de su esposo.
Tras el ataque, Suárez acudió a la estación de policía de Santa Clara para presentar una denuncia, pero las autoridades rechazaron procesarla alegando falta de pruebas. Días antes, había permanecido ocho horas en la unidad policial sin recibir respuesta a su primera queja sobre las amenazas recibidas.

En la entrevista con Maka, Suárez denunció que el acoso que sufre forma parte de una estrategia de represión contra opositores al gobierno. (Captura de pantalla © La Casa de Maka – YouTube)
En la entrevista con Maka y la actriz Dianelys Brito, Suárez denunció que el acoso que sufre forma parte de una estrategia de represión contra opositores al gobierno. Aseguró que teme por su vida y la de sus hijos, pues, según sus palabras, los responsables del ataque actúan con total impunidad. “Si nos hubiéramos quedado dormidos, no estaríamos vivos”, afirmó.
El año pasado, el enfermero Aroni Yanko García Valdés publicó en redes sociales un meme con las imágenes de Miguel Díaz-Canel, Raúl Castro y Manuel Marrero, por lo que fue condenado a un año y medio de privación de libertad.
Su caso ha sido denunciado por organizaciones de derechos humanos, que lo consideran un preso de conciencia. Suárez exigió la libertad de su esposo y pidió protección para su familia ante las continuas amenazas.
El testimonio de Suárez generó reacciones en redes sociales, donde activistas y opositores denunciaron la falta de respuesta de las autoridades ante hechos de violencia contra disidentes. Mientras tanto, la familia permanece en una situación de vulnerabilidad, sin garantías de seguridad.
La entrevista completa, con duración de 12 minutos, se puede ver en el canal de YouTube del programa La Casa de Maka.
