ESTADOS UNIDOS
¿Estás iniciando un negocio en EEUU? Te damos cuatro consejos de una exitosa empresaria latina
Adriana Gallardo pide a los emprendedores observar a la competencia y organizar tiempos

Aprende inglés ante de iniciar un negocio en EEUU (Foto: Pxfuel)
Adriana Gallardo tenía 20 años cuando comenzó a emprender en Estados Unidos a petición de su madre y fundó Adriana´s Insurance, un servicio de seguros enfocado a la comunidad latina que le genera ganancias millonarias.
La mexicana, radicada en California, compartió al portal Entrepreneur cuatro consejos para integrantes de la comunidad latina que desean emprender en tierras estadounidenses.
1.Observar a la competencia
La empresaria Adriana Gallardo aconseja a los emprendedores ser observadores de las respectivas competencias para identificar sus obstáculos y utilizarlo como una oportunidad para crecer el nicho de mercado o ingresar un nuevo producto.
2.Organizar tiempos
Gallardo también recomienda organizar tiempos y no tratar de hacer todo a la vez ya que este comportamiento restará calidad de vida. Lo mejor es dedicar momentos a la familia y a parte trabajar de lleno en el negocio.
3.Valorarse como empresaria
La mexicana aconseja a las emprendedoras valorarse de manera clara ante las dificultades que tienen las mujeres en el mundo de los negocios.
4.Tener un plan
Gallardo pide a quienes estén por iniciar un negocio establecer un plan de acción a fin de lograr un buen balance de vida y de trabajo para no flaquear en el camino.
Esperamos que estos consejos te sirvan al momento de emprender una empresa en EEUU y recuerda aprender el idioma inglés para garantizar una confiable comunicación con inversionistas, proveedores y clientes.
Para ello te recomendamos descargar la aplicación gratuita de DimeInglés en la que solo tienes que invertir 15 minutos al día a clases fáciles y entretenidas desde un nivel básico hasta avanzado con el apoyo gramatical del famoso youtuber Francisco Ochoa.
Además, en esta app encontrarás un apartado especial donde podrás entrenar para presentar el examen de naturalización.
Más de 90.000 personas de la comunidad latina utilizan DimeInglés con el objetivo de mejorar sus oportunidades de vida y aumentar los ingresos económicos en tierras norteamericanas.
