La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) ha desactivado por todo el país 167 puntos de acceso a internet y 124 zonas wifi en plazas y parques para reducir el peligro entre la población y proteger sus recursos tecnológicos de los posibles daños causados por el huracán Irma de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, reporta el sitio digital de noticias 14ymedio.
El monopolio estatal ha desmontado también numerosas antenas parabólicas que permiten la comunicación por la telefonía celular, según informó a los medios oficiales.
Aníbal Andrés Zayas, funcionario de la empresa, detalló a la televisión nacional que el propósito de retirar las antenas parabólicas mayores de 0,6 metros ha sido “aligerar las torres” para disminuir la resistencia al viento y evitar su derribo.
Como resultado de estas medidas algunas localidades de la provincia Santiago de Cuba se encuentran en estos momentos sin servicio de telefonía móvil. En similar situación se encuentran en Granma zonas como el Yarey, y en Las Tunas las áreas circundantes al puerto de Manatí.
En el centro de la Isla, también se ha procedido a limitar el servicio en el Alto del Ají, próximo a Cayo Cruz, en Camagüey, por considerarse “una zona de muy probable inundación”. Etecsa ha procedido también a retirar teléfonos públicos en territorios con peligro de inundación o penetración del mar.
Tomado de: 14ymedio