¡Envía por solo $0.99 la Libra a TODA CUBA! 🇨🇺
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Etecsa vendió más de 259 mil nuevas líneas móviles en un año, pese a las “dificultades financieras”

NOTICIAS DE CUBA

Etecsa vendió más de 259 mil nuevas líneas móviles en un año, pese a las “dificultades financieras”

El crecimiento de la telefonía fija fue aún más limitado, con solo 3.000 nuevas líneas instaladas en 2024

Etecsa vendió más de 259 mil nuevas líneas móviles en un año, pese a las “dificultades financieras”

Los ingresos por exportaciones de servicios móviles han disminuido significativamente en los últimos años. (Captura de pantalla © Canal Caribe – YouTube)

La empresa de telecomunicaciones de Cuba, ETECSA, logró vender más de 259.000 nuevas líneas móviles durante 2024 en La Habana. Ahora en la capital cubana hay más de 1.9 millones de tarjetas SIM Cubacel activas. Sin embargo, las autoridades argumentan que actualmente hay déficit de tarjetas por culpa de las “dificultades financieras” que atraviesa la empresa estatal.

En la capital, el 73% de los usuarios de la telefonía móvil ya tienen acceso a Internet, pero los problemas de cobertura y la obsolescencia tecnológica en muchas zonas del país siguen siendo un reto.

Según datos proporcionados por la empresa, los ingresos por exportaciones de servicios móviles han disminuido significativamente en los últimos años. En 2020, representaban un 63% de los ingresos totales, mientras que para finales de 2024, solo alcanzaron el 10%, una caída drástica que ha afectado la capacidad de renovación de equipos como las radiobases.

Este descenso en los ingresos está vinculado también a la escasa demanda de recargas desde el exterior y a la proliferación de plataformas de fraude que clonan ofertas de ETECSA, pero las tarifas son más asequibles gracias a las diferencias en la tasa de cambio.

La escasez de recursos es un factor recurrente, y muchos de los esfuerzos de la empresa se concentran en la reparación de interrupciones del servicio, que en 2024 alcanzaron las 24.000 en la capital.

En cuanto al servicio de Nauta Hogar, las autoridades de ETECSA explicaron que hay un estancamiento de solo 68.000 usuarios. La penetración de esta vía sigue estando limitado en su cobertura, haciendo que solo un pequeño porcentaje de los cubanos pueda acceder a Internet en sus hogares.

Por su parte, el crecimiento de la telefonía fija fue aún más limitado, con solo 3.000 nuevas líneas instaladas en 2024. A pesar de los esfuerzos de ETECSA por mejorar la infraestructura, las dificultades económicas y la obsolescencia de los equipos siguen siendo un obstáculo, especialmente en municipios como Diez de Octubre, San Miguel del Padrón y Boyeros, donde las interrupciones del servicio son comunes.

En cuanto a la telefonía fija alternativa (TFA), a pesar de la opción que ofrece a los usuarios, no ha logrado ser una solución definitiva. La instalación de nuevos gabinetes integrales exteriores (GIE) ha sido insuficiente para cubrir la demanda de los usuarios en varias zonas, lo que ha generado constantes quejas.

ETECSA activa promoción de recarga internacional

En un intento por aliviar las deficiencias del sistema, ETECSA lanzó una promoción de recarga internacional para datos móviles, válida entre el 24 y el 30 de marzo de 2025. Los usuarios que recarguen al menos 500 CUP recibirán 25 GB de datos y acceso ilimitado a Internet durante la madrugada por 30 días.

Sin embargo, la promoción excluye recargas realizadas a través de Transfermóvil y tiendas en MLC, lo que limita las opciones de los usuarios que dependen de estos servicios para recargar sus cuentas.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba