ESTADOS UNIDOS
Ex tesorera de Venezuela y guardaespaldas de Hugo Chávez son declarados culpables de lavado de dinero
Claudia Patricia Díaz Guillén y su esposo fueron extraditados a EEUU por la justicia española
La ex tesorera nacional de Venezuela, Claudia Patricia Díaz Guillén, quien además fue la enfermera personal del fallecido Hugo Chávez, fue declarada culpable de lavado de dinero por un tribunal en Estados Unidos que emitirá sentencia próximamente.
De acuerdo con varios medios de noticias, el esposo de Díaz Guillén, Adrián José Velásquez Figueroa, que fue jefe de la seguridad personal de Chávez, también recibió el mismo veredicto, aunque en ambos casos se apelará la decisión. Así lo confirmó Marissel Descalzo, la abogada de los acusados.
La pareja se sometió a las acusaciones de la fiscalía en los tribunales federales de Fort Lauderdale, Florida, tras ser extraditados desde España mediante una resolución judicial a petición de EEUU.
Como testigo estrella de la fiscalía estuvo Alejandro Andrade Cedeño, también ex tesorero venezolano, que aceptó declararse culpable y llegó a un acuerdo para cumplir su pena sin pasar por un proceso judicial.
El dueño y presidente del canal venezolano Globovisión, Raúl Gorrín Belisario, prófugo por la justicia estadounidense, también está siendo procesado en ausencia por la misma causa penal. Su papel en la trama fue pagar millones de dólares en sobornos Díaz Guillén durante los años 2011 y 2013, cuando la “enfermera” fungió como tesorera.
Con el soborno, Gorrín Belisario pretendía tener un acceso expedito a transacciones de cambio de moneda extranjera en tasas favorables por medio del gobierno.
Raul Gorrin continues to be one of @HSI_Miami and El Dorado Task Force South most wanted fugitives. https://t.co/KsuQGlMPWx
— HSI Miami (@HSI_Miami) December 14, 2022
Los abogados de la pareja integrada por la “enfermera” y el “guardaespaldas”, cercanos a Chávez desde que llegó al poder en 1999 y hasta su muerte en 2013, intentaron convencer al juez de que el Gobierno estadounidense carece de “jurisdicción extraterritorial” para juzgar a los acusados, pero esa moción nunca prosperó.
El delito de blanqueo de capitales sí aplica y en eso se basó la justicia española para extraditar a la pareja a EEUU, a pesar de que ambos tienen doble nacionalidad venezolano-española.
El gobierno de Nicolás Maduro también había solicitado la extradición a España en 2018, alegando que estos ciudadanos cometieron delitos de legitimación de capitales, asociación para delinquir y enriquecimiento ilícito.
Desde su llegada a España en 2013 se dirimía la batalla legal entre Díaz Guillén y la fiscalía española, que a petición del gobierno venezolano pedía la extradición hacia su país de origen.
El fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, se había involucrado personalmente en el caso aportando pruebas de la aparición de la mujer en los llamados “papeles de Panamá”, una serie de filtraciones que contenían datos mundiales de paraísos fiscales. Sin embargo, la justicia española consideró que la pareja corría peligro de muerte si regresaba a Venezuela.
