NOTICIAS DE CUBA
Fijado para febrero de 2019 el referéndum constitucional
El gobierno cubano hace coincidir la histórica fecha patria del 24 de febrero para realizar el referéndum constitucional
El referéndum para votar la aprobación de la nueva Constitución de la República de Cuba ya tiene fecha, será el 24 de febrero de 2019.
“Tenemos un reto muy importante que es prepararnos para participar en el proceso de consulta de nuestra Constitución y en el respaldo incondicional el 24 de febrero”, dijo Lázaro Arronte, mayor de las FAR, al canal Cubavisión.
El proyecto de reforma se sometió a votación en modo express, entre los días 21,22 y 23 de julio ante los integrantes de la Asamblea Nacional.
Según lo previsto ahora será “debatido” en centros laborales, estudiantiles y en las comunidades, a partir del 13 de agosto y hasta el 15 de noviembre de este año. La reforma pretende actualizar la Carta Magna del 1976, a los nuevos cambios socioeconómicos implementados en los últimos años.
Entre las grandes novedades está el reconocimiento del papel del mercado y de la propiedad privada, ambos “males necesarios” como en su momento expresaran los dirigentes comunistas. Además se crea el cargo de Presidente de la República, persona que dirigirá la nación por un máximo de dos periodos de cinco años y también propone el cargo de primer ministro.
Es curioso como el nuevo texto elimina la referencia de “avanzar hacia la sociedad comunista” que estaba presente en el documento anterior. Eso sí, el partido comunista se mantiene como “fuerza dirigente superior de la sociedad y el Estado”, y se aclara que es “único” y “fidelista”.
Por último y como gran conquista de la labor desarrollada por la hija de Raúl Castro, Mariela Castro Espín, se prohibirá expresamente la discriminación de las personas por su identidad de género, quedando pendiente para el Código de Familia la aprobación del matrinomio entre personas del mismo sexo.
Con información de CiberCuba