NOTICIAS DE CUBA
Gaceta Oficial publica aumentos de precios a medicamentos del cuadro básico
En el contexto de alta inflación en Cuba, donde el salario mínimo es de 2.100 CUP y el salario medio no llega a los 5.000 CUP, la mayoría de la población es vulnerable

En todos los casos la venta está regulada por prescripción médica, excepto la prueba de embarazo. (Captura de pantalla © Eme Bolt – YouTube)
La Gaceta Oficial de Cuba publicó el 26 de febrero de 2025 un nuevo ajuste en los precios de medicamentos que pasarán a formar parte del cuadro básico, que se supone estén disponibles en la red de farmacias controladas por el Estado comunista.
La medida, contenida en la Resolución No. 324 del Ministerio de Finanzas y Precios, impacta a tres fármacos y a una prueba de embarazo. Según la versión oficial, la gran subida de precios, con uno de ellos llegando casi a los 400 pesos cubanos (CUP), se justifica en la crisis de la industria farmacéutica, agravada por la falta de materias primas y dificultades económicas. Todo lo anterior impide subsidiar los fármacos.
En concreto, el incremento afecta a la Proctokinasa, Hebermin, Nasalferon y la prueba de embarazo Heberfast Line. Estos productos, que ya enfrentaban problemas de disponibilidad, tendrán precios minoristas en pesos cubanos que oscilan entre los 120 y 390 CUP. En todos los casos la venta está regulada por prescripción médica, excepto la prueba de embarazo, que sí podrán adquirirse libremente siempre que haya inventario del producto.
Medicamentos que aumentan de precio en Cuba
- Proctokinasa (supositorios para hemorroides): 352.50 CUP por estuche de 4 unidades.
- Uso: Se emplea para el tratamiento de hemorroides agudas no invasivas, ayudando a reducir la inflamación, aliviar el dolor y favorecer la cicatrización. Su acción principal es mejorar la circulación en la zona afectada y prevenir la formación de trombos en las venas hemorroidales.
- Hebermin (tratamiento para quemaduras): 390.00 CUP por frasco de 30g.
- Uso: Es un medicamento basado en factor de crecimiento epidérmico humano recombinante, utilizado en el tratamiento de quemaduras, úlceras del pie diabético y heridas de difícil cicatrización. Favorece la regeneración de los tejidos y reduce el riesgo de infecciones en la piel lesionada.
- Nasalferon (solución nasal con Interferón Alfa 2B): 172.50 CUP por frasco de 2 ml.
- Uso: Se emplea para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir infecciones respiratorias virales. Se ha utilizado en campañas de prevención contra enfermedades como la gripe y otras infecciones virales. Actúa estimulando la respuesta inmune del organismo y reduciendo la replicación viral en las mucosas nasales.
- Heberfast Line (prueba de embarazo rápida): 120.00 CUP por unidad.
- Uso: Es una prueba rápida para la detección del embarazo a partir de la presencia de la hormona hCG en la orina. Se recomienda su uso en mujeres que sospechan estar embarazadas, ofreciendo un resultado en pocos minutos con un alto grado de confiabilidad.
Según la resolución, los precios cumplen con la normativa vigente y no cuentan con subsidios estatales. No obstante, el Gobierno asegura que mantendrá el apoyo financiero a sectores vulnerables, como adultos mayores y beneficiarios de la asistencia social, para que puedan acceder a estos medicamentos sin costos elevados.
La idea gubernamental es dejar de subsidiar productos para subsidiar directamente a personas. Sin embargo, para que un ciudadano pueda beneficiarse debe pasar por un largo camino burocrático donde se le pide acreditar su vulnerabilidad económica que le impide pagar por los medicamentos.
En un contexto de alta inflación en Cuba, donde el salario mínimo es de 2.100 CUP y el medio no llega a los 5.000 CUP, en teoría más del 95% de la población son vulnerables a no poder costear un alza en el precio de los medicamentos.
