NOTICIAS DE CUBA
Gobierno cubano culpa a EEUU por no poder comprar aviones
El Ministro de Transporte de Cuba, Eduardo Rodríguez Dávila, culpó a las sanciones interpuestas por Estados Unidos como consecuencia de apoyar al régimen de Nicolás Maduro

Gobierno cubano culpa a EEUU por no poder comprar aviones para sus aerolíneas (PERIÓDICO CUBANO).
Culpando nuevamente al gobierno de los Estados Unidos de las carencias en Cuba, el ministro de Transporte Eduardo Rodríguez Dávila aseguró que las medidas de la administración de Donald Trump golpean tan duro al régimen que no pueden comprar aviones para Cubana de Aviación.
En una comparecencia en la televisión cubana, el funcionario castrista afirmó que hay “un efecto real y directo” en el transporte de pasajeros debido a las sanciones.
El Buró de Industria y Seguridad del Departamento del Tesoro de EEUU limitó en octubre del 2019 la autorización para exportar a Cuba productos que contengan más de un 10 por ciento de partes originadas en los EEUU.
Rodríguez Dávila explicó que una compañía que había vendido dos aviones destinados a la aerolínea Cubana de Aviación decidió cancelar la transacción debido a esa nueva norma.
Según el conductor del programa, esa limitación impediría a Cuba comprar aviones pues “prácticamente” cualquier avión está compuesto por partes estadounidenses.
De acuerdo con El Nuevo Herald, el Ministro detalló que las acciones tomadas por EEUU han atrofiado considerablemente a los inversionistas que buscan hacer algo en la Isla.
El Ministro también comentó que una carta enviada por el presidente de una compañía extranjera vinculada a inversiones en aeropuertos cubanos explicó que tuvieron que cancelar su participación debido a “los acontecimientos recientes en América del Norte”.
En 2018, la constructora francesa Bouygues Batiment International, que construyó varios hoteles en la isla, obtuvo un contrato del gobierno para ampliar el aeropuerto internacional de La Habana, lo que no se ha podido pues es una de las propiedades actualmente en litigio en una corte federal bajo la ley Helms-Burton.
La cláusula permite a quienes perdieron propiedades confiscadas por el régimen de Fidel Castro tras la revolución, presentar demandas en las cortes federales contra compañías que “trafiquen con propiedades robadas”.
La ley que permite demandar fue autorizada por Trump por primera vez en mayo del 2019.
El ministro cubano de quejó también de la cancelación de todos los vuelos regulares y fletados al interior del país provenientes de EEUU, otra de las medidas de Trump.
“Genera congestión en el aeropuerto de La Habana, en el cual no hemos podido avanzar más en las inversiones previstas también por la influencia del Título III de la ley Helms-Burton”, denunció.
