MUNDO
Gobierno cubano está listo para recibir al canciller francés
El diplomático galo trae bajo el brazo un gran acuerdo en materia ferroviaria
En 2016, Francia creo un fondo de inversiones en Cuba por valor de 231 millones dólares como parte de la renegociación de la deuda cubana con el club de París. Ahora se empieza a ejecutar los acuerdos.
El canciller francés, Jean-Yves Le Drian, viaja a La Habana en los próximos días para sellar un convenio entre la Unión de Ferrocarriles de Cuba y Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses. El mismo incluye la modernización de dos talleres mecánicos, uno en La Habana y otro en Camagüey.
El gobierno cubano pretende poner en funcionamiento las locomotoras diésel y recuperar los vagones destinados al transporte de pasajeros. Cuba fue el primer país en Latinoamérica en tener una línea de ferrocarril utilizada para el tiro de caña en la primera mitad del siglo XIX.
Francia tiene una gran experiencia en el desarrollo y organización de las líneas férreas, es considerada un referente europeo en el tema.
Con información de expreso

Pierre Millet
25 de agosto 2018 11:19 AM at 11:19 AM
Considero muy positiva esta decision del Gobierno de Francia, de invertir en Cuba en materia del Ferrocarril, conozco de primera mano, porque estudie en una ETAPA de mi vida en Paris, Francia,see que los ferrocarriles Franceses son los mas eficientes de Europa de todos los tiempos. El Metro Parisino es muy acogedor por su eficiencia e higiene de sus coches. Tiene una puntualidad incredible, para para los Franceses la puntualidad es algo sumamente importante en todo, no admiten demoras innecesarias para nada, lo aseguro.
Realmente que los Ferrocarriles de Cuba, muy famosos alla, han tenido muchos desvalances en sus servicios y el no reemplazo de sus coches y locomotoras antiguas y los servicios infraestructurales de sus estaciones de servicio, han dejado un servicio muy deprimido en sentido general. Por lo cual esta inversion de Francia ayudara mucho en ese importante servicio ferroviario tan necesario en Cuba, para la trasnportacion segura de pasajeros y de carga tambien.
Esta es una necesaria y urgente tarea que repercutira en beneficio de toda la poblacion de la Isla Caribena. Hasta tanto pueda algun dia no muy lejado el Congreso Estadounidense proceder a la derogacion de la obsolete y anti-etica “Ley del Embargo Comercial y Economico a Cuba” que reprecute directamente en toda la poblacion Cubana desde hace mas de 50 anos, en transgression de la Convencion de Viena, qe trata de relaciones diplomatricas bilaterales en todos los paises del mundo signatarios de a misma y ambos Cuba y los EE. UU. son signatarios de dicho documento de Derecho Internacional.
Muchas Gracias.