Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Gobierno cubano se propone cultivar aguacate todo el año

NOTICIAS DE CUBA

Gobierno cubano se propone cultivar aguacate todo el año

El demandado fruto también es uno de los productos exportables de la isla caribeña

(MARTÍ NOTICIAS)Un nuevo sistema de siembra es la última novedad que el Gobierno cubano ha dicho que desarrollará para poder cosechar aguacate todo el año.

Se trata del cultivo escalonado, que alterna diferentes variedades y clones de la planta, diseñado para satisfacer la alta demanda local del fruto, que también es uno de los productos exportables de la isla caribeña.

Creada por el Instituto de Investigaciones de Fruticultura Tropical (IIFT) del país caribeño, la propuesta ya se aplica con “alentadores resultados” en la provincia de Artemisa (oeste), publica hoy la estatal Agencia Cubana de Noticias.

La investigación del IIFT se ha extendido a la cosecha del mamey o zapote y permite evaluar además el comportamiento de las frutas según el estado de maduración, las condiciones del clima y las características de los suelos por región.

“El aguacate, rico en vitaminas D y E, potasio, ácido fólico y grasas naturales, puede plantarse durante todo el año, siempre que se disponga, entre otros factores, de agua para garantizar los requerimientos hídricos de la planta”, aseguró el director del IIFT, Guillermo Almenares.

Sobre el mamey, un fruto de pulpa roja muy apreciado por sus propiedades digestivas y antibióticas, Almenares indicó que han realizado una selección de variedades desarrolladas artificialmente que pueden cosecharse en varios periodos del año.

El Instituto de Investigaciones de Fruticultura Tropical, con sede en La Habana, es el encargado de proveer la base científica y técnica para lograr la sostenibilidad y competitividad de la agroindustria frutícola en Cuba.

En la isla existen más de 300 cooperativas agrícolas encargadas de mantener estable y diverso el suministro de frutas en los mercados agropecuarios estatales y los hoteles, una misión que no siempre se cumple en el caso de los comercios populares.

Cuba posee 10,9 millones de hectáreas de superficie total, de las que unos 6,2 millones son áreas agropecuarias y 3,3 millones, forestales.

Dentro de las “reformas económicas” de Raúl Castro, uno de los objetivos del Gobierno cubano es incentivar la producción local de alimentos, puesto que la isla gasta unos 2500 millones de dólares al año en importar comida.

 

FUENTE EFE

 

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

4 Comentarios

4 Comments

  1. runy

    1 de enero 2019 7:51 PM at 7:51 PM

    Antes de la llegada de la “Involucion “perdón, kise decir, Revolucion, habia aguacates todo el año, igual habian melones , papas, frijoles ,etc, de todo y ahora me dices en esta noticia q El Instituto de Investigaciones de Fruticultura Tropical “está encargada de q esto funcione”
    Este “famoso” instituto existia antes de la Involucion?????

  2. Marisol

    29 de abril 2018 4:13 PM at 4:13 PM

    Guaooooo guille !!!Me da mucho gusto ver que esta noticia salga en gran parte de ti.Siempre los recuerdo a todos ustedes “los lufy,los sulma,los yudi,el niñon,los indira y roly,el gran marqueti,jajaja. Cuando tengas un chance manda algo de esa gran riqueza para nuestro terruño de maibio,la graciana,la pelua,en fin para nuestro barrio. Suerte en tu mandato a favor de la agricultura!!!!

  3. Raul

    29 de abril 2018 3:48 PM at 3:48 PM

    Esto seguro lo copiaron de unos de sus admiradores Colombiano ” El CASTRO-CHAVISTA PETROCHENCO ” , que entre sus propuesta como candidato a la presidencia de Colombia, ademas de la expropiacion de la propiedad privada, propone sustituir las importaciones de petroleo y carbon con la produccion de AGUACATE ….

    • Marisol

      1 de enero 2019 5:05 PM at 5:05 PM

      Si no conoces de quien se habla mejor no comentes. Además copiar lo bueno es hacerlo crecer.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com