NOTICIAS DE CUBA
Guardacostas de Estados Unidos rescatan a 18 balseros cubanos varados en una isla deshabitada
Más de 4.000 migrantes procedentes de la Isla han sido arrestados en el mar o después de pisar tierra en Florida en el actual año fiscal

Embarcación utilizada por balseros cubanos para viajar hacia Estados Unidos en búsqueda del asilo. (Foto: Walter N. Slosar – Twitter)
Unos 18 balseros cubanos que navegaban en una pequeña embarcación de madera hacia territorio estadounidense, en búsqueda del asilo, terminaron varados en cayo Marquesas, una isla deshabitada perteneciente a Florida.
Los migrantes fueron rescatados por agentes de la Guardia Costera de Estados Unidos (USCG, por sus siglas en inglés), quienes se encuentran desplegados en tierra y aguas del Estado Naranja para evitar el ingreso de ilegales al país.
Walter N. Slosar, jefe de patrulla, informó que el rescate ocurrió el lunes y además publicó una fotografía del navío utilizado por los antillanos.
Más de 4.000 balseros cubanos han sido arrestados en mar o después de pisar tierra en el actual año fiscal. La cantidad es un récord, si se compara con los periodos pasados correspondientes de 2017 a 2021.
Asimismo, refleja la desesperación de los cubanos por abandonar un país hundido en una severa crisis económica, que se combina con el incremento de medidas represivas y hasta un déficit en el servicio energético.
Los antillanos interceptados en este nuevo caso estarán en un refugio temporal hasta que llegue el momento de ser devueltos a la Isla. Únicamente podrían quedarse quienes demuestren una situación de miedo creíble de volver a Cuba por motivos de persecución política.
Esta semana, una tripulación de la USCG se encargó de repatriar a más de 100 balseros, que en el transcurso del pasado fin de semana arribaron a los cayos de Florida a bordo de pequeñas o improvisadas embarcaciones.
Esta agencia de seguridad marítima, junto con el apoyo de los oficiales de la CBP, mantiene un fuerte patrullaje en el estrecho de Florida y en aguas aledañas a las Bahamas, Cuba, Haití, República Dominicana y Puerto Rico.
Altos mandos precisan que esta estrategia es para evitar la llegada de indocumentados, rescatar a personas en situaciones de riesgo, como naufragios, y también frenar operaciones dedicadas al tráfico de migrantes.
“El objetivo es mantener a las personas seguras y evitar las bajas resultantes de estos peligrosos viajes”, manifestó el teniente E’bria Karega, en un comunicado emitido por la USCG hace unos días.
Las personas interesadas en saber si algún familiar se encuentra entre los balseros interceptados o ha sido repatriado a la Isla, pueden consultar esta información con sus representantes gubernamentales. En caso de vivir fuera de Estados Unidos, es necesario acudir a la embajada local.
