¡Envía por solo $0.99 la Libra a TODA CUBA! 🇨🇺
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Importación de autos a Cuba desde EEUU: hay 22 empresas en el negocio que mueve 20 millones de dólares

NOTICIAS DE CUBA

Importación de autos a Cuba desde EEUU: hay 22 empresas en el negocio que mueve 20 millones de dólares

Todos los costos añadidos, como la transportación marítima y aranceles aduanales, son asumidos por el cliente final

Importación de autos a Cuba desde EEUU hay 22 empresas en el negocio que mueve 20 millones de dólares

Entre enero y marzo de 2024, la inversión en carros usados casi se triplicó, alcanzando 13.575.731 dólares. (Foto © Periódico Cubano)

En el negocio de la importación de autos a Cuba desde Estados Unidos hay al menos 22 empresas estadounidenses, que consiguieron licencia de parte de las autoridades de ambos países para participar en el lucrativo comercio. En los últimos 15 meses, esas operaciones han totalizado más de 20 millones de dólares.

Autorizadas por la Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio de EEUU desde mayo de 2022, estas exportaciones incluyen autos de lujo como Tesla y Mercedes Benz, motocicletas y scooters eléctricos, híbridos y de gasolina

Un informe del Consejo Económico y Comercial EEUU-Cuba advierte que en la Isla los principales clientes de los vehículos de locomoción son empresas privadas propiedad de cubanos, conocidas como Mipymes, así como embajadas.

Aunque los medios oficiales de Cuba no han informado sobre el tema, en redes sociales se han visto publicaciones de músicos, deportistas y emprendedores que presumen de sus nuevos vehículos importados, incluidos modelos de lujo como Tesla y Mercedes Benz.

La importación de vehículos se ha convertido en un negocio lucrativo para toda la cadena. Desde el concesionario en EEUU, pasando por la agencia importadora hasta el régimen castrista, cuya Aduana General cobra entre 20.000 y 56.000 dólares por cada auto importado, según sea la factura de cada vehículo.

Todos los costos añadidos, como la transportación y aranceles aduanales, son asumidos por el cliente final. Pese a que un auto de EEUU puesto en Cuba puede salir muy caro, aquellos con la posibilidad de hacerlo se muestran satisfechos en redes sociales.

El negocio de reventa de estos vehículos tiene fuerte presencia de marketing en redes sociales. Por ejemplo, una empresa estatal que es el importador registrado de estos vehículos en la Isla, publicó en su muro de Facebook un video titulado “Clientes satisfechos”, donde el salsero cubano Maykel Blanco agradece a la empresa por la rápida importación de su nuevo Audi.

En febrero de 2023, el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, anunció en televisión nacional la autorización para la venta mayorista en MLC de vehículos nuevos y de segunda mano a todas las personas jurídicas cubanas y extranjeras, incluyendo empresas estatales, firmas extranjeras, cooperativas y Mipymes. Las ventas se realizarían a través de comercializadoras mayoristas a precios que incluyen un margen comercial de hasta el 30%.

Rodríguez Dávila explicó que los ingresos de estos impuestos se destinarían al Fondo para el Desarrollo del Transporte Público. A pesar de esto, a inicios de 2024, el gobierno elevó las tarifas de los pasajes en ómnibus, trenes y aviones nacionales, argumentando que los ingresos del Ministerio de Transporte no eran suficientes para mantener los servicios que, en su criterio, eran altamente subsidiados.

En mayo de 2024, el Consejo Económico y Comercial EEUU-Cuba informó que La Habana importó más de 20 millones de dólares en vehículos de diverso tipo desde el territorio norteño entre 2023 y el primer trimestre de 2024. Este monto incluye carros nuevos y usados, motocicletas, tractores y repuestos.

Entre enero y marzo de 2024, la inversión en carros usados casi se triplicó, alcanzando 13.575.731 dólares. Además, las adquisiciones incluyeron repuestos como parachoques, partes de frenos y servofrenos, ejes y partes para tractores, y neumáticos para carretera, sumando decenas de miles de dólares.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba