¡Envía por solo $0.99 la Libra a TODA CUBA! 🇨🇺
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Inauguran vuelo entre Lisboa y Santa Clara: llegaron 371 turistas

NOTICIAS DE CUBA

Inauguran vuelo entre Lisboa y Santa Clara: llegaron 371 turistas

Iberojet confía en la rentabilidad de la ruta, pero Portugal es uno de los países más pobres de Europa

vuelos a Cuba, portugal santa clara turismo Europa

Entre enero y febrero de 2025, Cuba recibió solo 374.267 turistas, lo que representa una disminución del 30% en comparación con el mismo período del año anterior. (Captura de pantalla © Ehabweb – YouTube)

El primer vuelo directo desde Lisboa, Portugal, aterrizó en el Aeropuerto Internacional Abel Santamaría de Santa Clara, el martes 8 de abril con 371 turistas a bordo. La ruta, operado por la aerolínea española Iberojet, marca el inicio de una nueva conexión entre Europa con el centro de la Isla. Sin embargo, no se sabe qué tan rentable pueda ser. Por ahora, solo tendrá una frecuencia semanal hasta septiembre de 2025.

De acuerdo con la emisora local CMHW, el 80% de los pasajeros que llegaron en este vuelo tiene como destino Cayo Santa María, uno de los principales polos turísticos de sol y playa en la Isla. El restante 20% opta por itinerarios combinados que incluyen excursiones a otros destinos naturales y urbanos de la región central.

El nuevo vuelo desde Lisboa es un componente clave en los esfuerzos de Cuba por reactivar su sector turístico, uno de los pilares de la economía cubana antes de la pandemia de COVID-19.

La delegada de Turismo en Villa Clara, Regla Dayamí Armenteros, destacó que, además del vuelo desde Lisboa, en junio se sumará una ruta adicional desde Madrid, lo que incrementará las opciones de transporte aéreo entre Europa y Cuba.

El Aeropuerto Internacional Abel Santamaría, por su parte, se prepara para una temporada más activa, según explicó Lester Roberto Bello, director general de la terminal. Con el nuevo enlace aéreo, el aeropuerto de Santa Clara espera recibir vuelos de 10 aerolíneas internacionales, principalmente de España, Canadá y Estados Unidos.

Sin embargo, el reciente repunte en la llegada de turistas no ha sido suficiente para revertir el retroceso que ha sufrido el sector en los últimos años. La Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) informó que entre enero y febrero de 2025, Cuba recibió 374.267 turistas, lo que representa una disminución del 30% en comparación con el mismo período del año anterior. La reducción de visitantes de países como Rusia y Canadá, históricamente grandes emisores de turistas hacia Cuba, ha afectado negativamente la recuperación del sector.

A pesar de las expectativas de alcanzar los 2.6 millones de turistas en 2025, los expertos sostienen que este objetivo parece inalcanzable debido a los diversos factores que afectan al sector, incluyendo la crisis económica interna, las restricciones en las rutas aéreas y el impacto de las sanciones internacionales.

La disminución en la llegada de turistas se atribuye a varios factores. En primer lugar, a la crisis energética. Los frecuentes apagones y la inestabilidad en el suministro eléctrico afectan no solo a la población local sino también a las instalaciones turísticas, creando una experiencia negativa para los visitantes.

La inflación y la escasez de alimentos y productos básicos también impactan en el sector turístico. La falta de disponibilidad de ciertos productos, como ingredientes para la preparación de alimentos y bebidas tradicionales, limita la oferta gastronómica y afecta la satisfacción del turista. Operadores turísticos han reportado dificultades para garantizar servicios básicos, como agua potable y transporte adecuado, debido a la escasez de combustible y recursos. ​

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba