DEPORTES
Inder quiere contratar entrenadores extranjeros ante los malos resultados deportivos
Los entrenadores serían parte de un esfuerzo para elevar el nivel de los atletas nacionales y ayudar a reducir las diferencias generacionales

No está claro con qué dinero el gobierno castrista contratará a entrenadores extranjeros. (Foto © Periódico Cubano)
El Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) de Cuba quiere adoptar una nueva estrategia de cara al ciclo olímpico Los Ángeles 2028, para intentar contener la crisis de resultados deportivos. Entre las nuevas acciones se contemplaría la contratación de entrenadores extranjeros.
El director general de alto rendimiento del Inder, José Antonio Miranda, explicó en conferencia de prensa que el nuevo plan de trabajo trazado tiene en cuenta los “principios científicos y cuenta con el seguimiento detallado de la máxima dirección del país”.
De acuerdo con el diario deportivo Jit, este enfoque tiene como objetivo corregir las deficiencias de ciclos anteriores, en los que Cuba no alcanzó los resultados esperados en varios certámenes multideportivos, incluidos los Juegos Olímpicos de París 2024.
Según Miranda, la culpa de los malos resultados deportivos en los últimos años es por la crisis económica que en su criterio provoca el “bloqueo de Estados Unidos”. La respuesta del gobierno ha sido rediseñar el enfoque para las próximas competencias, basándose en la ciencia y la cooperación interinstitucional.
Los entrenadores serían parte de un esfuerzo para elevar el nivel de los atletas nacionales y ayudar a reducir las diferencias generacionales en equipos clave como el boxeo y el atletismo. Sin embargo, no está claro con qué dinero se contratarán a entrenadores extranjeros.
Miranda subrayó que no se puede permitir que los procesos de preparación se interrumpan, y que es esencial mejorar la calidad de los procesos a largo plazo. Para ello, se están implementando cambios en las matrículas de los equipos nacionales y las reservas provinciales, ajustándolas a las disciplinas que más medallas aportan a Cuba en competiciones internacionales.
Otras estrategias son recuperar y fortalecer los programas de formación deportiva en la base. Se contempla la restauración de las Escuelas de Iniciación Deportiva (Eides) y la reconstrucción de la antigua ESPA Nacional, con el fin de asegurar que los futuros atletas cubanos reciban una preparación adecuada desde sus primeras etapas.
¿Podría llegar un manager extranjero al equipo Cuba de béisbol?
El béisbol cubano atraviesa un momento crucial, actualmente el equipo Cuba de béisbol no tiene una manager. La Federación Nacional destituyó hace algunas semanas a Armando Johnson.
El timonel pinero fue removido de su cargo tras una serie de resultados insatisfactorios con la selección, lo que subraya aún más la crisis que enfrenta el béisbol cubano a nivel de dirección técnica.
Según el periodista Daniel de Malas, CEO de Swing Completo, si el gobierno quiere contratar entrenadores extranjeros hay algunos nombres relevantes. Por ejemplo, Freddy González, uno de los managers cubanos más exitosos de las Grandes Ligas; Euclides Rojas, un gran coach, y (José) ‘Nachi’ Castro.
