NOTICIAS DE CUBA
Informan avería en termoeléctrica de Nuevitas tras más de dos meses en mantenimiento
Para el horario pico de este miércoles 15 de mayo, se estima un déficit de casi 1.000 MW

El tétrico escenario de crisis energética es similar al de meses anteriores, incluso cuando el PCC optó por sustituir al ministro de Energía y Minas. (Foto © Periódico Cubano)
La unidad 6 de la central termoeléctrica Diez de Octubre, ubicada en el norteño municipio camagüeyano de Nuevitas, fue reportada en avería a menos de 24 horas después de haber sido reincorporada al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), tras más de dos meses, exactamente 77 días, de estar sometida a un mantenimiento general.
El pasado lunes, una nota de la Unión Eléctrica (UNE) celebró la sincronización, pero unas horas después se reconocía que el bloque había dejado de generar al SEN. La situación viene a agravar el panorama de apagones en Cuba, que para el miércoles 15 de mayo se estima en cerca de 1.000 MW de déficit.
La unidad 6 de Nuevitas entregaba más de 90 MW al sistema, pero hasta el momento se desconoce el motivo de su falla técnica y qué tiempo estimado de resolución tendría. Durante su parada de más de dos meses, la unidad recibió mantenimiento en la caldera, sistemas automáticos y elementos de la turbina.
El tétrico escenario de crisis energética es similar al de meses anteriores, incluso cuando el Partido Comunista (PCC) optó por sustituir al ministro de Energía y Minas, así como al titular de la UNE para aparentar una acción correctiva. Sin embargo, como ha quedado demostrado a lo largo de más de 65 años, es el sistema comunista el que no funciona sin importar que “cuadro” esté dirigiendo los ministerios.
En Cuba hay apagones durante las 24 horas del día
La UNE reconoció además que el servicio eléctrico en Cuba se vio afectado durante 24 horas debido al déficit de capacidad de generación en todo momento. El pasado martes, la máxima afectación alcanzó 1.322 MW a las 22:40 horas, coincidiendo con la hora pico.
El miércoles a las 07:00 horas se amaneció con un déficit de 688 MW. Se estima una máxima afectación de 850 MW en horario diurno y para el pico nocturno llegará a 980 MW.
Además de la unidad 6 de Nuevitas, están averiadas la unidad 6 de la CTE Mariel, la unidad 2 de la CTE Felton y la unidad 5 de la CTE Rente. En mantenimiento se encuentran las unidades 1 y 3 de la CTE Santa Cruz, la unidad 1 de la CTE Felton y la unidad 3 de la CTE Rente. Las limitaciones en la generación térmica suman 313 MW, y 35 centrales de generación distribuida están fuera de servicio por falta de combustible, afectando 274 MW adicionales.
Según el informe “Cuba colapsa y también se apaga” del economista Emilio Morales, publicado en marzo por el laboratorio de ideas Cuba Siglo 21, se necesitarían unos 10.000 millones de dólares y casi una década para reconstruir la capacidad de generación termoeléctrica en Cuba.
