ESTADOS UNIDOS
Inicia el registro para el Florida Python Challenge 2025: el premio mayor es de 10.000 dólares
La medida es para reducir la población de pitones birmanas en los pantanos de Florida

La pitón birmana no tiene depredador natural en los pantanos de Florida. (Captura de pantalla © History Latinoamérica – YouTube)
Desde la semana pasada, comenzó el registro para el Florida Python Challenge 2025, un evento que se llevará a cabo del 11 al 20 de julio como parte de la campaña estatal para erradicar ejemplares de pitón birmana, una especie invasora que amenaza la vida silvestre nativa en los Everglades.
La competencia busca incentivar la captura de estas serpientes con premios en efectivo, sumando un total de 25.000 dólares que se repartirán en varias categorías, informó Telemundo 51.
El premio mayor de 10.000 dólares será para quien capture el mayor número de serpientes, mientras que 1.000 dólares serán otorgados a quien capture la pitón más larga. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos de la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC, por sus siglas en inglés), que desde el año 2000 hasta la fecha ha logrado eliminar aproximadamente 23.500 pitones birmanas.

La recomendación es capturar a ejemplares hembras para disminuir la población de este especie en los pantanos de Florida. (Captura de pantalla © Pitón birmana – Instagram)
La necesidad de sacrificar a estas serpientes radica en el grave impacto que tienen sobre el ecosistema del sur de Florida, especialmente en el Parque Nacional Everglades, un importante humedal que alberga diversas especies nativas de animales y plantas. Las pitones birmanas se alimentan de especies nativas, amenazando la supervivencia de varias poblaciones de mamíferos locales.
Según la FWC, aunque las pitones también consumen especies no nativas como las ratas de Noruega, representan una amenaza particular para especies autóctonas que están amenazadas o en peligro de extinción. La mayor concentración de estas serpientes se encuentra en el condado de Miami-Dade, aunque están presentes desde el sur del lago Okeechobee hasta Key Largo y desde el oeste del condado de Broward hasta Collier. Asimismo, se han reportado avistamientos en Naples y otras áreas del suroeste de Florida.
El interés en la lucha contra esta especie invasora se reflejó en julio pasado, cuando un joven de 22 años capturó una pitón birmana hembra de 19 pies de largo y 125 libras en la Reserva Nacional Big Cypress, la serpiente más grande registrada en Florida hasta la fecha.
La FWC ha establecido estrictas reglas para la participación en el Florida Python Challenge. Está prohibido el uso de armas de fuego, perros u otros animales para ayudar en la caza. Además, los participantes serán descalificados si matan serpientes nativas o dañan especies autóctonas, incluyendo la destrucción o extracción de huevos.
Solo los cazadores profesionales pueden transportar pitones vivas; quienes no lo sean deben eliminar humanamente a la serpiente en el lugar de captura. Estas regulaciones buscan proteger la fauna local y asegurar un manejo ético del evento.
Las autoridades instan a los interesados a inscribirse y cumplir con las reglas para contribuir a la conservación de la región. Para conocer todas las reglas de este evento, los participantes pueden consultar la información oficial en el sitio web de la FWC.
