FARÁNDULA
Inicia en La Habana el rodaje de la película sobre la vida y carrera del Taiger
En redes sociales se difundieron las primeras imágenes
Este miércoles, se difundieron las primeras imágenes del rodaje de una película dedicada a la vida de José Manuel Carvajal Zaldívar, conocido como El Taiger, cantante cubano asesinado en Miami hace dos meses. La cinta, producida por Media Havana TV, comenzó a filmarse esta semana en Cuba y se espera su estreno para el 14 de febrero de 2025.
Bajo la dirección del actor Alberto Yoel García, el proyecto busca narrar los momentos más significativos de la trayectoria artística y personal del intérprete de reguetón, fallecido el 10 de octubre a los 37 años tras recibir un disparo. García, quien ha destacado en producciones como Habana Blues, organiza esta iniciativa que pretende capturar tanto el ascenso musical como el impacto cultural de El Taiger.
El director realizó un casting masivo a principios de diciembre para seleccionar a jóvenes de entre 13 y 18 años con rasgos similares a los del cantante, con el fin de recrear sus inicios en la música. El filme planea mostrar desde los primeros pasos del artista en el género urbano hasta su consolidación como figura internacional, con canciones icónicas como La historia.
Sin embargo, no todos ven con buenos ojos la premura del proyecto. Algunos seguidores consideran que es demasiado pronto para abordar la vida de El Taiger, mientras el caso legal sobre su asesinato sigue sin resolverse. Otros opinan que la película podría interpretarse como un intento de capitalizar su muerte, dado que las circunstancias de su fallecimiento aún generan debate.
El único acusado por el asesinato, Damián Valdez Galloso, cubano residente en Hialeah y allegado al artista, aguarda juicio en Miami-Dade. Según la fiscalía, un video capturado el día del crimen muestra cómo El Taiger recibió un disparo frente a una vivienda en Hialeah. Valdez Galloso arrastró el cuerpo hasta un vehículo, limpió la escena y huyó en el automóvil de la víctima.
Fue detenido días después en Nueva York y trasladado a Miami, donde enfrenta cargos por asesinato en segundo grado, manipulación de pruebas y posesión ilegal de un arma de fuego.
Durante una audiencia, la jueza Mindy Glazer cuestionó por qué no se le imputa asesinato en primer grado, argumentando que los hechos podrían indicar premeditación. La fiscalía respondió que aún analiza las pruebas necesarias para considerar esta acusación más grave.
La película, además de rendir homenaje a la carrera del llamado “Príncipe del Reguetón”, genera controversia entre quienes cuestionan el tiempo récord de producción y la posibilidad de que no se haga justicia a la complejidad de la vida y legado del artista. Mientras tanto, la memoria de El Taiger continúa siendo motivo de debate y tributo en la comunidad cubana.