Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Inicia la temporada de huracanes 2025: se espera la formación de entre 13 y 19 tormentas

ESTADOS UNIDOS

Inicia la temporada de huracanes 2025: se espera la formación de entre 13 y 19 tormentas

Los pronósticos indican que entre 3 y 5 huracanes alcanzarían una categoría mayor

Inicia la temporada de huracanes 2025 se espera la formación de entre 13 y 19 tormentas

Autoridades de Florida recomiendan tener provisiones para siete días ante el posible impacto de un huracán. (Foto © Periódico Cubano)

La temporada de huracanes 2025 para el océano Atlántico inició este primero de junio con un pronóstico que señala la posible formación de entre 13 y 19 tormentas con nombre, según los reportes de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).

La temporada podría superar los niveles habituales debido a que entre 6 y 10 tormentas podrían convertirse en huracanes, y entre 3 y 5 alcanzarían categoría mayor, con vientos superiores a los 177 kilómetros por hora.

Los nombres designados para dichos fenómenos meteorológicos son: Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Néstor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van y Wendy.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, y el director estatal de manejo de emergencias, Kevin Guthrie, ofrecieron una rueda de prensa para advertir sobre el riesgo de la actual temporada y la falta del tradicional alivio fiscal para adquirir suministros esenciales.

“Hay que prepararse y asumir que vamos a tener impactos. Si te preparas y no pasa nada, no te vas a arrepentir. Si no te preparas y si pasa, te vas a preguntar por qué no lo hiciste”, expresó el mandatario republicano.

Generadores, linternas, lonas e incluso hieleras seguirán gravados debido a que la Legislatura estatal no ha aprobado aún el presupuesto fiscal para 2025. “Es inaceptable que no tengamos ningún feriado fiscal vigente en el estado de Florida”, reclamó DeSantis, evidenciando tensiones con los líderes legislativos, pese a que ambos poderes están controlados por el Partido Republicano.

Las autoridades instaron a los residentes a contar con al menos siete días de provisiones: agua, alimentos, medicamentos, baterías y artículos para mascotas. Recordaron además que, en caso de evacuación, no es necesario recorrer largas distancias; muchas veces basta con trasladarse unos kilómetros tierra adentro.

Guthrie hizo un llamado importante para los habitantes de las zonas costeras. “Deben identificar su zona de evacuación para actuar rápidamente en caso de una orden oficial. Este no es el año para dejarlo a la suerte”, advirtió el funcionario.

El pronóstico para esta temporada se asemeja al de los años 2017, 2020 y 2024, cuando Estados Unidos enfrentó un total de 24 huracanes, de los cuales 10 alcanzaron categoría 3 o superior. Los daños totales de esas tres temporadas fueron devastadores, con pérdidas económicas que sumaron cerca de tres cuartos de billón de dólares y un saldo aproximado de 6,000 fallecidos.

Uno de los factores principales que explican esta previsión elevada es el calentamiento de las aguas del océano Atlántico, especialmente en el mar Caribe y la zona occidental del océano.

Las temperaturas anormalmente altas en estas regiones han sido determinantes para la formación de huracanes más fuertes, tal como se evidenció en la temporada pasada. Aunque se ha registrado un leve enfriamiento en las aguas, estas continúan por encima de los promedios históricos, lo que podría favorecer una mayor intensidad en las próximas tormentas.



Recibe todas las noticias GRATIS por WhatsApp:



¿Quieres reportar una noticia?



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba