ESTADOS UNIDOS
Revelan que el Pentágono gasta 22 millones de dólares en langosta
La cifra fue revelada en la presentación de los presupuestos del presidente Donald Trump

Insólito: El Pentágono gasta el presupuesto de $22 millones de dólares para comer langosta. (PERIODICO CUBANO)
El presidente Donald Trump dio a conocer su proyecto de presupuesto para el próximo año fiscal, una cifra que asciende a $4.7 billones de dólares. Entre ese monto, por supuesto que volvió a incluir unos $8,6 mil millones para construir el polémico muro en la frontera sur de los Estados Unidos.
Pero otras cosas llaman la atención sobre cómo se maneja el gasto presupuestario del gobierno y en qué utiliza los fondos públicos.
Al Pentágono, estaría llegando un aumento del 4.7 por ciento con respecto al año pasado, de esta forma contaría con $750 mil millones. De esa cifra se ha descubierto que destinan, ni más ni menos, que más $22 millones de dólares en colas de langosta en un solo año.
“Si miramos bien el gasto anual, fueron $22 millones de dólares gastados por el Pentágono solo en la cola de langosta“, explicó el CEO de OpenTheBooks.com, Adam Andrzejewski, a FOX Business. “En el transcurso de los últimos cuatro años, solo en la cola de langosta se fue casi $55 millones de dólares”.
Otros gastos excesivos del Departamento de Defensa para liquidar el dinero sobrante del presente año fiscal fueron: una silla de cuero Wexford con un costo de $9,241 dólares y una mesa de futbolín de $ 11,816 dólares. También compraron carritos de golf por valor de $673,471 dólares, y pianos, tubas y trombones por valor de $ 1,7 millones de dólares.
El año pasado, 66 agencias federales gastaron $97 mil millones de dólares del dinero de los contribuyentes durante el mes de septiembre, que es un aumento del 16 % con respecto al año fiscal de 2017, y un aumento del 39% con respecto al año fiscal de 2015.
Siempre que se les a unos más dinero hay que recortar en alguna otra parte y el magnate republicano propone dar menos a la Agencia de Protección Ambiental y recortes masivos a Medicare. También eliminaría un programa que cancela los préstamos estudiantiles federales para trabajadores sin fines de lucro y gubernamentales.
Con información de La Opinión
