NOTICIAS DE CUBA
Irán producirá una de las vacunas cubanas contra la COVID-19
Se inaugura en Irán una planta de producción de la vacuna anti-COVID-19 denominada PastoCorona.
Irán inaugura una planta de producción de la vacuna anti-COVID-19 denominada PastoCorona, como resultado de la transferencia de tecnología del Instituto Finlay de Vacunas (IFV) al Instituto Pasteur, confirmó en su sitio el medio oficialista Granma.
El país persa adquirió del gobierno de La Habana la tecnología en lo referente a la producción de la vacuna contra la COVID-19 Soberana 02 o Soberana 2, nombre técnico FINLAY-FR-2, producida por el (IFV).
De esta manera, Irán se convierte en el primer país en fabricar industrialmente uno de los inmunógenos cubanos. El IFV informó que Soberana 02, se comercializará en ese país como PastuCovac.
En el marco de la XVIII sesión de la Comisión Intergubernamental Cuba-Irán, se inaugura la planta de producción de la vacuna PastoCorona, resultado de la transferencia de la tecnología de la vacuna #Soberana del Instituto Finlay de Vacunas al Instituto PASTEUR. pic.twitter.com/32W042jwpp
— BioCubaFarma (@BioCubaFarma) May 15, 2022
A la apertura de la instalación asistieron el vice primer ministro de Cuba, Ricardo Cabrisas, y el ministro de Salud de Irán, Bahram Einollahi destacó en sus redes sociales el Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (BioCubaFarma).
Según una nota de prensa recibida desde Teherán, en la sesión intergubernamental, Cabrisas expresó la voluntad del Gobierno cubano de profundizar y ampliar las relaciones económicas en la salud, la energía, la producción de alimentos y la agricultura.
Condenó de manera tradicional y como suele suceder en estos casos, las medidas de embargo económicas de los “EEUU contra la República Islámica de Irá” y agradeció el sistemático apoyo de la Cancillería iraní al régimen de los Castro.
#Soberana02, primera vacuna conjugada del mundo contra la #COVID19, se producirá en esta Planta de Producción en #Iran.#Soberana02 se comercializa en ese país como #PastuCovac. Irán se convierte en el primer del mundo en producir una de la #VacunasCubanas antiCovid19#Ciencia ?? pic.twitter.com/PKSrQs7wAE
— Instituto Finlay de Vacunas (@FinlayInstituto) May 15, 2022
Bahram Einollahi, por su parte, hizo pública su satisfacción por el excelente estado de las relaciones políticas alcanzado por ambas naciones; al mismo tiempo que reafirmó el interés de su Gobierno por elevar los nexos económicos, comerciales, financieros y de cooperación entre Irán y la Isla caribeña.
Los comentarios a las publicaciones de esta noticia no se hicieron esperar. Mientras algunos aplauden la iniciativa y la califican como un logro; otros no pueden hacer otra cosa que criticar la situación actual de Cuba y de la crisis de medicamentos por la que se encuentra atravesando la sociedad cubana.
Un usuario de Twitter identificado como @armando00 comentó: “Y qué pasa con los antibióticos, aspirinas, vitaminas, medicinas para la sarna?? También los va a producir irán??”
Por otra parte, el usuario Adonis Izquierdo Francis decidió mostrar su apoyo a las nuevas negociaciones de la dictadura cubana. “Eso también es Soberanía, como el propio nombre de la vacuna en cuestión, legado de #FidelPorSempre y orgullo de todos los Cubanos”.
El gobierno de la Isla aún no ha ofrecido declaraciones acerca de los beneficios económicos que puede aportar la producción y distribución en masa de la vacuna de origen cubano; tampoco se han hecho públicos los términos del contrato entre ambas naciones.
