Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Izquierdista Claudia Sheinbaum será la primera presidenta en la historia de México

MUNDO

Izquierdista Claudia Sheinbaum será la primera presidenta en la historia de México

La candidata oficialista es proyectada como ganadora por parte del Instituto Nacional Electoral

Izquierdista Claudia Sheinbaum será la primera presidenta en la historia de México (1)

Claudia Sheinbaum Pardo es la candidata del partido que creó el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. (Captura de pantalla © Claudia Sheinbaum Pardo – YouTube)

Según las proyecciones del Instituto Nacional Electoral de México (INE) a través de un sistema de conteo rápido, la izquierdista Claudia Sheinbaum Pardo será la primera presidenta en la historia de ese país.

Guadalupe Taddei, presidenta del INE, afirmó en cadena nacional que los resultados preliminares dados a conocer por integrantes del Comité Técnico Asesor del organismo tienen un 95% de confianza mediante el conteo de 5.651 casillas, que representan 74.3% de la muestra total. Estos números también reflejan una participación ciudadana de entre el 60% y 61.5% de los registrados en el padrón electoral.

La candidata de los Partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), obtuvo un porcentaje de votación que se ubica entre el 58.3% y 60.7%.

La proyección coloca en segunda posición a Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata opositora de los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), con márgenes de entre el 26.6% y 28.6% de la votación.

En tercera posición se encuentra Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano (MC), que solo alcanzará entre el 9.9% y el 10.8% de los votos emitidos en esta elección.

México también cuenta con un Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que se encuentra activo desde las 8:00 p.m. (hora local) de ayer domingo. Este sistema provee los resultados preliminares de las elecciones federales, a través de la captura y publicación de los datos plasmados por los funcionarios de casilla en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas que se reciben en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CEDAT).

Según el PREP, tras computarse el 81% de las actas, Sheinbaum Pardo tiene un respaldo del 58.8% de los electores, Gálvez Ruiz suma un 28.1% y Álvarez Máynez lleva un 10.5% de los votos.

A partir del miércoles, el INE comenzará el Cómputo Distrital, el cual determina el resultado oficial de la elección para cada distrito electoral. Es un conteo más preciso que, en caso de alguna irregularidad, permite a los funcionarios de esta oficina abrir los paquetes electorales para volver a contar voto por voto.

Más de 98 millones de mexicanos tuvieron la oportunidad de votar en los comicios más grandes de la historia del país. Además de la presidencia, se renovaron las dos cámaras del Congreso, nueve de las 32 gubernaturas y más de 19.000 cargos locales.

Un aspecto destacado de estas elecciones fue la participación de los mexicanos en el extranjero. Alrededor de 675.000 que viven fuera del país se registraron para votar, enfrentando diversos contratiempos para lograr emitir su sufragio. Cabe recordar que en México no existe la segunda vuelta, la candidatura con más votos en la jornada electoral, sin importar el porcentaje, termina llevándose la victoria.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba