Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Johnson vs Willard: uno de los escándalos más famosos en la historia del boxeo

HISTORIA DE CUBA

Johnson vs Willard: uno de los escándalos más famosos en la historia del boxeo

El presidente, Mario García Menocal, tampoco quiso perderse aquel acontecimiento

Pelea Boxeo Johnson vs Willard

El combate se pactó a 45 rounds en el hipódromo Oriental Park, que se había estrenado hacía solo dos meses. (Foto © Periódico Cubano – Chat GTP)

Esta es la historia sobre el antes y el después del combate entre dos estadounidenses: Jack Johnson, negro, y Jess Willard, blanco. Uno, monarca en la división de los pesos completos —Johnson—; otro, aspirante al título, con cierto recorrido en los cuadriláteros.

Primero, vayamos por partes: ¿quiénes eran y cómo llegaron a enfrentarse en el Oriental Park de Marianao en la lejana fecha del 5 de abril de 1915?

Jack Johnson, conocido también como “el gigante de Galveston” por su ciudad de nacimiento, era un púgil que prefería pelear de riposta, con el objetivo de evitar agotarse lo más pronto posible. Después de ganar más de cincuenta duelos y conseguir cierto renombre, pasó largo tiempo persiguiendo al campeón blanco para retarlo sobre el encerado y definir quién era el mejor pesado del momento.

En aquella época no estaba estipulado que blancos y negros disputasen el cinturón del orbe. Tanto insistió el texano que en los últimos días de 1908 pudo celebrar su combate ante Tommy Burns en Sydney. El canadiense perdió por knockout técnico. Un nuevo nombre reinaba en la división.

No muchas personas pudieron soportar que un negro se alzara con aquel premio y comenzó un linchamiento público en su contra. Fue detenido en 1913, acusado por trata de blancas, pero escapó de Estados Unidos antes de quedar tras las rejas y se dispuso, en el extranjero, a vivir del deporte que lo había llevado a la fama.

Por otro lado, Jess Willard, oriundo de Kansas, se inició tarde en el boxeo. A sus 30 años comenzó a subirse a los rings de forma organizada y, poco a poco, se fue convirtiendo en “la gran esperanza blanca” que podría acabar con el dominio de Johnson.

La pelea entre ambos estaba cerca de efectuarse, pero el campeón, por los cargos que poseía en su registro policial, no podía entrar a EEUU. Primero, se valoró la posibilidad de que el pleito se efectuase en México, pero la insurrección liderada por Pancho Villa hizo cambiar de planes a los organizadores. Apareció, entonces, el nombre de La Habana y ambos contendientes dieron el sí.

El combate se pactó a 45 rounds en el hipódromo Oriental Park, que se había estrenado hacía solo dos meses. Alrededor de 20 mil personas llegaron a ese sitio para ser testigos de un dual meet sin precedentes en la mayor de las Antillas. El presidente, Mario García Menocal, tampoco quiso perderse aquel acontecimiento.

En el asalto 26, Johnson cayó al suelo y no se levantó. Había perdido la publicitada pelea. Willard era el nuevo campeón. Lo insólito vendría después: comenzó a decirse que el excampeón había vendido la pelea a cambio de 30 mil dólares.

Primero, supuso que le entregarían el dinero cuando tuviese lugar el pesaje de ambos, pero la suma fue a parar a manos de su esposa cuando la pelea había avanzado unos rounds. Se dice que la mujer le hizo una seña desde el público cuando tenía los billetes en su poder y, acto seguido, Johnson se precipitó hacia la lona.

Para algunos, había vencido Willard porque se había visto mejor sobre el cuadrilátero. Para muchos, Jack se había dejado vencer para evitar comentarios racistas y que se le permitiera luego ingresar a territorio estadounidense.

Durante cuatro años, Jess mantendría la faja de campeón hasta que Jack Dempsey le dio una lección de boxeo en 1919: lo envió al suelo siete veces en el primer asalto y lo terminó de noquear en el tercero.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba