NOTICIAS DE CUBA
Joven muere al caer desde un ómnibus en la carretera central de Matanzas
La unidad de transporte público transitaba con las puertas abiertas
En horas de la mañana de ayer jueves, un trágico accidente de tránsito en la carretera central de Matanzas cobró la vida de una joven de 14 años. El fatídico suceso ocurrió en el consejo Ceiba Mocha, cuando la adolescente cayó de un ómnibus que transitaba con las puertas abiertas.
Según la página de Facebook Con Todos la Victoria, la muchacha viajaba en el transporte público cuando, de manera inesperada, perdió el equilibrio y cayó al pavimento. A pesar de los esfuerzos de algunos pasajeros por alertar al conductor, el desenlace fue inevitable.
Las autoridades responsabilizan al chofer del ómnibus por incumplir las normas del Código de Seguridad Vial, en específico el artículo 103-10, que prohíbe la circulación de vehículos con las puertas abiertas.
Este trágico suceso ha reavivado el debate sobre la seguridad en el transporte público en Cuba. En los comentarios de la publicación, decenas de usuarios emitieron su opinión al respecto, además de sus condolencias a la familia y conocidos de la fallecida.
“Lamentable accidente, mis condolencias para toda la familia. Es hora de reflexionar por parte de todos, no solo los choferes, sino también por los pasajeros que en ocasiones en su desesperes, no cooperan para que viaje la mayor cantidad de personas y no ir recostados de las puertas, eso es un gran peligro”, comentó María de Lla Caridad Díaz Moreno.
Por su parte, el internauta Leonel Rufín Alfonso escribió: “Hay que ver hasta qué punto es responsabilidad total del chófer, he visto guaguas con las puertas en tan mal estado técnico que son impredecibles, lamento muchísimo lo ocurrido”.
Cuba enfrenta una grave crisis en su sistema de transporte público, caracterizada por la escasez de vehículos operativos y el deterioro de las unidades disponibles. Muchos de los ómnibus que forman parte del transporte colectivo se encuentran en mal estado, lo que incrementa el riesgo de accidentes y fallos técnicos durante su uso.
Además, la falta de piezas de repuesto y la antigüedad de los vehículos empeoran la situación, dejando a los pasajeros con opciones limitadas para moverse por las ciudades y municipios del país.
A esta problemática se suma la escasez de combustible, que ha dejado estacionadas a varias unidades por largo tiempo, como ha ocurrido en la provincia de Pinar del Río. Las largas filas en las paradas de ómnibus y el tiempo de espera excesivo se han convertido en parte del día a día de los cubanos, quienes dependen del transporte público para sus actividades cotidianas.
