Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Juez de Miami revela interioridades del caso Víctor Rocha, acusado de espiar para Cuba

NOTICIAS DE CUBA

Juez de Miami revela interioridades del caso Víctor Rocha, acusado de espiar para Cuba

Todo parece indicar que Rocha llegará a un acuerdo para entregar a EEUU toda la información que tiene con vistas a reducir su condena

Juez de Miami revela interioridades del caso Víctor Rocha, acusado de espiar para Cuba

El especialista en contrainteligencia asegura que es muy probable que la estrategia de la defensa sea evitar un juicio federal. (Captura de pantalla © Mario Vallejo – YouTube)

Alberto Milian, juez del distrito de Miami-Dade y exfiscal con experiencia en contrainteligencia del ejército de Estados Unidos, reveló en una entrevista exclusiva con el periodista Mario Vallejo detalles sobre el caso del exdiplomático Víctor Manuel Rocha, acusado de espiar para Cuba.

El proceso judicial contra Rocha comienza con la evaluación de evidencias por parte de la abogada defensora, quien tiene la responsabilidad de proteger los intereses de su cliente. Dado que el caso involucra acusaciones de contraespionaje, se espera que los servicios de seguridad y la fiscalía intenten obtener información de Rocha, posiblemente a través de extensivas entrevistas, comentó Milian.

En ese sentido, vaticinó que “la defensa buscará negociar, usando la información que Rocha posee, para reducir la severidad de la condena”. Este enfoque podría incluir negociaciones para asegurar beneficios como una pensión para la esposa del acusado, similar a casos anteriores como los de Robert Hansen y Aldrich Ames.

Por otra parte, “la fiscalía buscará descubrir los secretos entregados a los cubanos, la identidad de oficiales encubiertos americanos comprometidos, y la metodología utilizada en la comunicación”, dijo Milian, quien tiene una carrera destacada en el ámbito legal y de la seguridad nacional.

Con este contexto, es muy probable que la estrategia de la defensa sea evitar un juicio federal. Si Rocha no coopera, podría pasar el resto de su vida en la cárcel, dado que los 15 cargos de los que se le acusa sumarían suficientes años de condena para que a sus 73 años de vida solo saliera de prisión al fallecer. Desde esa perspectiva, Milian considera que la defensa buscará una “salida más elegante”.

El caso de Rocha resalta la complejidad de la contrainteligencia moderna. Según el experto, el enfoque en agentes individuales (singleton) es predominante hoy día, a diferencia de las redes de espionaje del pasado. Además, Milian sugiere que Rocha podría identificar a otros agentes ilegales que han tenido contacto con él, lo cual sería invaluable para la seguridad nacional de EEUU. Sin embargo, “la información delicada debe ser manejada con cuidado, y los abogados necesitan autorización especial para acceder a ella”.

El juez de Miami reflexiona que, aunque el caso de Rocha podría verse como una victoria táctica para Cuba (por haber infiltrado un agente a los más latos niveles de la diplomacia estadounidense) en el contexto más amplio, el régimen castrista ha perdido su batalla ideológica y política. “Este caso, aunque significativo, no cambia el panorama general de la influencia cubana a nivel global”, concluyó.

La primera audiencia formal de lectura de cargos contra Rocha ha sido retrasada por segunda vez, y la nueva fecha está programada para el 12 de enero de 2024.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba