NOTICIAS DE CUBA
La capital cubana a las puertas del Havana World Music
El Parque Metropolitano de La Habana acogerá durante tres días lo más relevante de una nueva generación musical de la isla

El esperado evento Havana World Music ya vive su jornada de víspera. El Parque Metropolitano de La Habana acogerá durante tres días lo más relevante de una nueva generación musical de la isla, y traerá de vuelta a icónicas agrupaciones como es el caso de Orishas.
El certamen incluye en esta, su quinta edición, el espacio Concurso Primera Base para nuevas propuestas musicales, para lo cual ya han aplicado varias bandas noveles cubanas, un interés particular de los organizadores del Havana World Music, por la promoción de la música creada por los jóvenes en Cuba.
Instituciones como British Council Cuba y la EGREM fueron las principales que apoyaron esta propuesta.
El festival además estructuró una serie de talleres de creación con el músico y productor británico Will Horrocks, en la búsqueda de desarrollar más herramientas para los jóvenes que comienzan en esta manifestación artística, en materia de creatividad, identidad y puesta en escena.
Se eligirán tres bandas ganadoras, las cuales recibirán varios premios por su participación y resultados en los talleres y showcases previstos en Fábrica de Arte para mostrarse al público, entre ellos:
- Ofrecerán un concierto como parte de la programación del festival Havana World Music- Black Tears;
- Su música será difundida por los medios de comunicación como ganadores del evento Primera Base;
- Podrán grabar 3 temas en un estudio profesional, que permita la creación de un demo promocional, así como un contrato de distribución digital de estos tres temas.
Havana World Music se realizará del 22 al 24 de marzo, y contará, entre otros, con la participación de Marinah, ex integrante de la banda catalana Ojos de Brujo, el dúo de origen africano Gato Preto, Interactivo y Orishas.
Mañana comienza el Havana World Music su quinto viaje por músicas de múltiples coordenadas y la atracción de un público multitudinario.
Entre los seleccionados para el concurso Primera Base de este año se encuentra BandEra agrupación recientemente creada que representa el homónimo sello de gestión colectiva independiente.
FUENTE Cubadebate
